Tufic: de cumbias a boleros, con una forma particular de cantar
El cantautor mexicano Tufic cuenta que los comentarios negativos sobre su tartamudez le hicieron creer que tenía algún origen diabólico.

Tufic vivía odiando su tartamudez, pero un día descubrió que podía comunicarse a través de la música.
“Me enteré que cuando canto no no me trabo, entonces el cantar se volvió mi lugar seguro y en mi forma más libre de expresar lo que soy”, comentó el cantautor mexicano Tufic.
Los comentarios negativos sobre su afección, le hicieron creer que tenía algún origen diabólico.
“Yo fui a confesarme como a los 12 años o 13, no no recuerdo, pero sí estaba chavito y él, este padre, él me dijo que yo era tartamudo porque estaba poseído por un demonio, entonces pues por mucho tiempo yo estuve con como entre miedo”, relató el cantante.
Para hacer las paces con su problema de lenguaje, el cantautor mexicano escribió una carta que años más tarde transformó en “La Cumbia Tartamuda”.
“Cuando salió ‘La Cumbia Tartamuda’, que fue una carta que yo le escribí a mi tartamudez, pidiéndole perdón”, dijo.
Tufic fusiona géneros como cumbia, bolero, rock y los entrelaza con letras que nacen desde sus experiencias, series y hasta películas.
“Por ejemplo la de ‘La de más que que que ella’ nació de la segunda temporada de ‘White Lotus’, la de la serie que son dos parejas y una sale con uno y la otra se va con con otra, entonces de ahí nació”, explicó Tufic.
Su nuevo álbum “Tetete” ya se escucha en plataformas digitales.