ENTRETENIMIENTOTendencias

Volver al futuro: los datos curiosos de la película a 40 años de su estreno

La inspiración para la película surgió en gran medida cuando el guionista Bob Gale descubrió el anuario de su padre.

La película que nos hizo soñar con un mundo increíble cumple cuarenta años de existencia: “Volver al futuro”. Este 3 de julio se cumplen cuatro décadas de su llegada a la pantalla grande, por lo que te presentamos 10 datos curiosos que quizá no conocías de la cinta protagonizada por Michael J. Fox y Christopher Lloyd.

Los derechos de la película y sus secuelas pertenecen al director Robert Zemeckis y al guionista Bob Gale. En una entrevista de 2015, Zemeckis sostuvo que no se autorizaría ningún reboot ni remake de la película mientras él o Gale vivieran.

La inspiración para la película surgió en gran medida cuando Bob Gale descubrió el anuario de su padre y se preguntó si habría sido amigo suyo en la adolescencia. 

Gale también dijo que si tuviera la oportunidad de retroceder en el tiempo, realmente lo haría para ver si habrían sido amigos.

El guión fue rechazado 44 veces antes de que finalmente fuera aprobado.

Los escritores Bob Gale y Robert Zemeckis recibieron una carta de un fan de John DeLorean después del estreno de la película, agradeciéndoles por inmortalizar su automóvil.

El DeLorean fue elegido por su apariencia general y sus puertas de “ala de gaviota”, para hacer creíble que la gente en 1955 supusiera que era una nave espacial extraterrestre.

En 2010, durante una reunión del elenco, Michael J. Fox comentó que los desconocidos todavía lo llaman “McFly” constantemente. 

Y que el momento más memorable fue cuando se encontraba en una selva remota de Bután, un país del sur de Asia ubicado entre China e India en el Himalaya oriental. Un grupo de monjes budistas pasó junto a él y uno de ellos lo miró y dijo: “¡Marty McFly!”.

Según Bob Gale, Johnny Depp audicionó para el papel de Marty McFly: “Revisé las notas y pensé: ‘¡Caramba! ¡Ni siquiera recuerdo que hayamos audicionado a Johnny Depp!’. Así que, hiciera lo que hiciera, supongo que no fue tan memorable”.

La actriz Lea Thompson, de 23 años, necesitaba tres horas de maquillaje para convertirla en Lorraine, de 47.

Las partes del guión que hacen referencia a Ronald Reagan fueron revisadas por la Casa Blanca para su aprobación, para no ofender al entonces presidente.

Los productores tenían ciertas dudas sobre la reacción de Reagan ante la famosa frase de Doc Brown, burlándose de la improbabilidad de que un actor pudiera llegar a la presidencia en 1985, pero se dice que Reagan disfrutó mucho. Pareció disfrutarlo tanto que incluso hizo una referencia directa a la película en su discurso sobre el Estado de la Unión de 1986: 

Como decían en la película “Volver al Futuro“: “A donde vamos, no necesitamos carreteras” para referirse con optimismo al futuro.

En diciembre de 2007, fue seleccionada por la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos para su preservación en el Registro Nacional de Cine por ser “cultural, histórica o estéticamente significativa”.

A Sid Sheinberg, director de Universal Pictures, no le gustó el título “Volver al Futuro”, pues aseguraba que nadie vería una película con la palabra “futuro” en el título y sugirió cambiar el título a “Hombre del Espacio de Plutón”, haciendo alusión a los chistes sobre Marty y su apariencia extraterrestre

La respuesta de Steven Spielberg lo convenció de cambiar de opinión, agradeciéndole el envío de un maravilloso “memorando de broma”, que a todos les encantó. Sheinberg, demasiado orgulloso para admitir que hablaba en serio, accedió a que la película conservara su título.

Y aquí estamos, 40 años después viendo “Volver al futuro” por enésima vez.

Back to top button