Adriana nació en Guatemala, estudió en Cuba y ahora vive en Tijuana. Multiinstrumentista, compositora y amante de los ritmos latinos, un espíritu libre que expresa en su música libertad, baile y alegría. Su sonido fusiona ritmos latinos: son cubano, reggae, bossa nova, funk y hip hop. Una mezcla que conlleva sabores de América Latina y el Caribe.
La gran apuesta de Adriana es conjugar alegría y fuerza, a través de contar historias, por lo que temas como “Ruby Gardenia” o “La Flor de Guatemala” son homenajes personales que contienen un rostro y un significado que se transmite en cada nota. Al mismo tiempo son expresiones sonoras que conllevan al público a adentrarse a un momento de “Estado natural”, para volver al origen. La inspiración de Adriana es la vida misma, por lo que sus composiciones son homenajes sonoros a todo lo bueno que hay en ella, por lo que se puede ir del amor a la nostalgia, más nunca a la tristeza o la agonía, sino al crepúsculo o al amanecer.
En la actualidad trabaja en su nueva producción musical como solista, sin embargo, ha caminado en otros proyectos colectivos como Aché Colectivo, Saoko y La Resistencia. Este último fue un proyecto colectivo en el que participaron músicos de todas partes del mundo. Adriana impulsa su proyecto desde la autogestión, en compañía de otras mujeres instrumentistas de genialidad única, y con la única esperanza de que la gente se contagie de sus notas y su voz.
En Tijuana se ha presentado en diversos escenarios y ha tocado con distintos músicos. Ha llevado su música a festivales como “Vive Latino” y ha tocado en su natal Guatemala y en La Habana.
Adriana conversó con Once Noticias y compartió un poco de su música, para que los lectores tengan “un viaje sonoro de La Primavera” y no haya sino un mensaje de alegría y esperanza, a pesar de la desolación.