EspectáculosTendencias

Causa revuelo en Cannes película sobre Vladimir Putin creada con IA

En la cinta se puede ver al presidente de Rusia tal y como sale en sus apariciones públicas, pero también con pañales o tocando el piano.

El cineasta Patryk Vega presentó en el Festival de Cannes, una película biográfica (biopic) del presidente ruso, Vladimir Putin, realizada con Inteligencia Artificial (IA).

La película, titulada “Putin”, es una mezcla de thriller político y ofrece una visión personal de la carrera del mandatario a lo largo de 60 años, en la cual, al final, el protagonista muere. “Tenía que ser un final feliz”, explicó el cineasta.

Para realizarla, el director polaco intentó crear su personaje con la ayuda de tomas reales del mandatario ruso, pero la calidad no era suficientemente buena para la gran pantalla. Ante la limitada disponibilidad del material de archivo de Putin, Vega recurrió a la Inteligencia Artificial para recrear su figura.

“La IA tiene que ser alimentada. Se necesitan 20 mil imágenes en alta resolución para que esto funcione”, explicó Vega.

Es por lo anterior, que el director desarrolló una nueva tecnología que le permite a un actor real, de la misma estatura de Putin, tener su misma cara con la ayuda de la IA, algo que ha causado revuelo en Cannes.

“Es el primer filme que utiliza esta tecnología”, destacó.

¿Qué se ve en la película Putin?

Al parecer el efecto ha sido sorprendente, pues en la cinta se puede ver a Vladimir Putin tal y como sale en sus apariciones públicas, pero también en pañales o tocando el piano.

“Putin no es un tipo loco. Pero en él, todo gira alrededor de su ego”, estimó el director, quien tuvo la idea poco después del inicio de la guerra en Ucrania en febrero de 2022.

A la pregunta de si está preocupado por el estreno de esta película biográfica, asegura: “No, Putin tendría que tener miedo de mí”.

Según el director, el proceso de creación ha requerido dos años de desarrollo tecnológico para lograr un resultado convincente, que capturara la esencia del líder ruso.

Cabe destacar que el uso de la IA en el cine plantea numerosas preguntas éticas y prácticas. Por un lado, hay quienes defienden su potencial para desbloquear nuevas formas de creatividad y reducir costos de producción, mientras que otros expresan sus preocupaciones sobre el impacto en el empleo y la calidad artística.

Back to top button