Espectáculos

“Dimensión del Norte”, un proyecto musical de jazz psicodélico

Lo que empezó como un festín de notas entre camaradas, se expandió a otros escenarios insospechados, así nació Caguamas y Navajas.

Surgió en un Jam. La energía que fluyó entre los instrumentos fue tal, que decidieron ir de menor a mayor en ese encuentro, para convertirlo de un experimento a proyecto musical emergente.

Alain (saxofón tenor/clarinete), Paco (bajo/guitarra) y Alexis (batería), decidieron ir en búsqueda de una propuesta musical que lograra sintetizar “un sonido propio nacido de las entrañas de la Ciudad de México”.

Once Noticias conversó con los integrantes de Caguamas y Navajas. Compartieron un poco de la historia de la banda, sus reflexiones sobre su concepto musical y sobre su más reciente producción: “Dimensión del norte”.

En este proyecto converge el diseño y el viaje cósmico de un “trío poderoso y psicodélico” que rinde tributo a personajes variados, como Krilin (célebre personaje del anime Dragon Ball), al jazz o al cine.

Caguamas y Navajas tiene tres producciones: “Casa de Jaime” (2016), “Cheetara/Ciempies” (2017) y “Dimensión del Norte” (2021), de este último se han lanzado algunos sencillos, a través de redes sociales, como “La habitación del tiempo” y “Pelea de machetes.”

Su concepto musical es el resultado en la mezcla de diversos géneros e influencias, desde el jazz hasta la conversión de la propuesta del productor musical y miembro de la dinastía de los Coltrane, Flying Lotus o la incorporación del género musical étnico de la tradición “askenazí” klezmer, originado en Europa del Este en el periodo entreguerras.

Paco, con la seriedad entre ceja, señaló que lo importante de su concepto musical es que siempre están en constante búsqueda. En cada disco buscan transgredir y reinventarse, experimentan nuevas técnicas y nuevas ideas.

El nombre de la banda nace del relajo y la improvisación, en medio de una noche de caguamas. Y es que el proyecto se ha forjado de la colectividad y la fiesta.

Con la banda han participado otros músicos, lo que ha puesto una dinámica más rica al proyecto, “cada pasaje con cada integrante de la banda, todos han sido buenos amigos”, comentó Alain.

Entre otros proyectos en los que han participado, se encuentran la de musicalizar tres filmes al aire libre y en vivo.

Se han presentado en distintos escenarios locales y, desde la declaración de la emergencia sanitaria por COVID-19, han trabajado en su última producción que fue lanzado, hace un mes, a través de plataformas digitales.

Deja un comentario

Back to top button