EspectáculosTendencias

El diablo fuma… gana el premio GWFF a Mejor Primera Película en Berlinale

La cinta, que explora la infancia desde lo real y lo imaginario, fue destacada por su sensibilidad y profundidad emocional.

La película El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), dirigida por Ernesto Martínez Bucio, fue galardonada con el premio GWFF a Mejor Primera Película en la sección Perspectives del Berlin International Film Festival (Berlinale).

El reconocimiento, dotado con 50 mil euros, es otorgado por la Gesellschaft zur Wahrnehmung von Film- und Fernsehrechten (GWFF), una organización dedicada a la protección de los derechos cinematográficos y televisivos.

Al recibir el premio, Martínez Bucio estuvo acompañado por el productor Alejandro Durán. La cineasta Meryam Joobeur, en representación del jurado, destacó:

“La película que premiamos nos transporta al mágico universo de la infancia, rebosante de asombro, sinceridad, resiliencia, amor y una inmensa ternura. Se siente cuando una obra se crea desde el corazón, ya que llega a conmovernos en un nivel espiritual. (…) Esta película es un poderoso recordatorio de la responsabilidad compartida de proteger la belleza y la inocencia de los niños.”

Una historia entre lo real y lo imaginario

El diablo fuma…, escrita por Karen Plata Luna y con la cinematografía de Odei Zabaleta, narra la historia de cinco hermanos abandonados por sus padres, quienes enfrentan sus miedos junto a su abuela esquizofrénica, fusionando lo real con lo imaginario para intentar permanecer juntos.

La película, producida por Mandarina Cine, recibió apoyos de EFICINE, FIDECINE, el Fondo Fílmico Gabriel Figueroa (GFFF), así como de los gobiernos de Guanajuato y Jalisco.

Durante su estreno mundial en la Berlinale, asistieron la actriz Carmen Ramos, lxs niñxs actores Rafael Nieto Martínez y María Paula Bravo Aviña, así como el equipo de producción y dirección.

Con este galardón, Ernesto Martínez Bucio y su ópera prima se consolidan en el circuito internacional, reafirmando el impacto del cine mexicano en los festivales más prestigiosos del mundo.

Back to top button