La película Emilia Pérez, dirigida por Jacques Audiard y protagonizada por la española Karla Sofía Gascón, ganó el Premio Goya a la mejor película europea en la gala de los premios de la Academia de Cine de España.
El galardón fue recogido por Miguel Morales y Enrique Costa, representantes de Wanda Visión y Elástica, distribuidoras del filme en España.
Al recibir el premio, ambos hicieron un llamado contra la intolerancia: “Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura“, señalaron.
Inicialmente, se contempló la asistencia de Gascón a la ceremonia, pero esta opción fue descartada tras la controversia generada por viejas publicaciones en redes sociales con contenido racista y homófobo, lo que ha afectado la proyección del filme en su carrera hacia los Premios Óscar.
La cinta, que relata la historia de un narcotraficante mexicano que decide transicionar de género y buscar su redención, cuenta con trece nominaciones a los Óscar, incluida la de mejor película internacional y la de mejor actriz para Gascón.
En los Goya, Emilia Pérez superó a El conde de Montecristo (Francia), Flow (Letonia), La Quimera (Italia) y La zona de interés (Reino Unido).
A través de un mensaje en Instagram, Gascón anunció que no volverá a pronunciarse públicamente para evitar dañar la imagen de la película y pidió disculpas a quienes se sintieron afectados por sus palabras.
“Dejemos que el trabajo hable por sí solo y esperemos que el silencio permita a la película ser apreciada por lo que es: una bella oda al amor y a la diferencia”.