Enrique Iglesias anunció que el 17 de septiembre lanzará un nuevo disco llamado “Final“, el undécimo y “último” de su carrera.
Tendrá volumen 1 y volumen 2, pero es el último. Estoy en ese momento de mi vida, ese capítulo de mi vida, que creo que es el tiempo adecuado de parar”, mencionó.
De forma inesperada, Enrique Iglesias ha anunciado lo que podría ser su último disco tras una carrera de 25 años en la música en la que logró superar las suspicacias iniciales por su parentesco y convertirse en una de las pocas figuras españolas que logró triunfar incluso en el mercado anglosajón.
Famoso desde la cuna, como hijo del también cantante Julio Iglesias y de la celebrity Isabel Preyler, este madrileño nacido en 1975 ya sorprendió a todos en su día cuando, sin haber dado nunca muestras externas de inclinaciones artísticas, anunció su intención de seguir los pasos de su archiconocido padre.
Con más de 80 álbumes en 14 idiomas y unas ventas superiores a los 350 millones de ejemplares, la sombra de su progenitor era demasiado larga y muchos se preguntaban si no aplastaría al vástago cuando en 1995 publicó su primer álbum, el homónimo “Enrique Iglesias”.
El cantante español dio la noticia de su último álbum en una charla retransmitida por internet donde estuvo acompañado por el puertorriqueño Ricky Martin y el colombiano Sebastián Yatra, con quienes comienza a finales de mes una gira norteamericana, y que se mostraron sorprendidos cuando lo escucharon.
El título ‘final’ tiene mucho significado. Intento deciros que podría ser mi último álbum (…) No es algo que haya pensado los últimos meses, sino los últimos años”, explicó Iglesias.
It’s been a long time coming. my FINAL ALBUM will be out September 17th! Thank you @Ricky_Martin and @SebastianYatra for a great chat and especially thank you to all my fans! Gracias a todos mis fans! You guys are the best! See you soon. We promise you an UNFORGETTABLE TOUR. pic.twitter.com/iu6a29Xsx3
— Enrique Iglesias (@enriqueiglesias) September 3, 2021
No solo triunfó entre el público adolescente, que encontró en el joven y apolíneo Iglesias un nuevo referente de sus tonadas sentimentales, con más de 5 millones de copias vendidas en todo el mundo, sino que también lo hizo en las galas de premios, haciéndose por ejemplo con el Grammy al “mejor álbum de pop latino”.
Iglesias se convirtió así junto a Shakira, Jennifer López o Ricky Martin, en uno de los primeros protagonistas de lo que se dio en llamar el primer “crossover”, es decir, el desembarco de estrellas del mundo latino en el panteón musical norteamericano para alcanzar los confines del mundo, muchos años antes del auge del reguetón.
“Escape” (2002), con temas como “Hero”, consolidaron su posición en el mercado internacional y cosechar hitos constantes, como su participación en el intermedio musical de la Superbowl del año 2000 junto a Christina Aguilera, Phil Collins y Toni Braxton o la Gaviota de Plata con la que se alzó en el Festival Internacional de Viña del Mar.
Los recelos sobre su aptitud real para cantar (con episodios como el de la filtración de una supuesta grabación que recogía su voz real y sus desafinaciones constantes durante un concierto) no frenaban su camino y así siguió publicando trabajos como “7” (2003) e “Insomniac” (2007).
En “Euphoria” (2010), con la mitad de los temas en español y la otra mitad en inglés, y una amplitud de estilos que igual se acercaba al tono bachatero de Juan Luis Guerra con “Cuando me enamoro” que a las discotecas con “I Like It” junto a Pitbull, Iglesias volvió a lo más alto de las listas.
Nunca voy a parar de hacer música y escribir canciones, me encanta, pero voy a hacerlo de otra forma, no necesariamente empaquetado como un álbum”, dijo Enrique Iglesias al informar sobre el lanzamiento de lo que será su último álbum.
FINAL Sep 17th pic.twitter.com/PNIYFk35rr
— Enrique Iglesias (@enriqueiglesias) September 4, 2021
Creemos que esta información puede interesarte: Guillermo del Toro estrena proyecto de terror en streaming, Inicia su quinta temporada “La Casa de Papel” y Regresan los musicales de Brodway con ‘Hadestown’