Espectáculos

Jason Reed y Bina Daigeler hablan del reto de hacer “Mulán”

Previo a la pandemia, platicamos con Jason Reed, productor de la cinta “Mulán”, quien visitó México para hablarnos sobre los retos que representó hacer una versión en acción real de una de las cintas más queridas de Disney, basada en una ancestral leyenda china.

 

Tuvimos que hacer mucha investigación, tuvimos un gran número de consultores de cultura para tener la comida correcta, las técnicas de construcción, el trabajo militar, todas esas cosas que podíamos usar para darle autenticidad a la película”, comentó Jason Reed.

El segundo gran reto fue aterrizar la historia en el mundo real.

 

Queríamos grandes secuencias de acción que fueran prácticas, queríamos ver gente que de verdad saltara en un caballo, dando vueltas y haciendo esas cosas. En lugar de apoyarnos en efectos digitales y pantallas verdes, nos enfocamos en estar en lugares reales y hacer cosas de verdad y eso es más complicado, pero al final vale la pena”, dijo Jason Reed.

El productor asegura que el mensaje de una chica que encuentra su propia voz en su determinación y trabajo duro, no es solo para las jóvenes sino para cualquier ser humano.

Al respecto también platicamos con la diseñadora alemana Bina Daigeler, ella fue la encargada del vestuario de esta joven guerrera y todo el regimiento que la acompaña.

Ella misma tuvo todo un ejército de colaboradores.

 

En mi equipo éramos 126 personas y luego teníamos colaboradores por el mundo entero que hacían cierto tipo de bordado o que nos hacían los sombreros o los zapatos en China, en Inglaterra y luego los mandaron”, m3ncipnó Bina Daigeler.

La investigación fue básica para lograr tener los detalles correctos.

Además de viajar a China, bina tuvo colaboradores locales y asesores culturales para lograr un vestuario muy visual, contemporáneo y que al mismo tiempo permitiera trabajar a los acores.

 

Intentas hacerlo lo menos pesada posible y luego pasas por un trayecto de muchos prototipos y lo que más importante fue es que tenga movimiento que los actores y los especialistas podían realmente moverse Y lograr sus artes marciales y sus stunts”, expresó Bina Daigeler.

“Mulán” fue de las grandes producciones que sufrieron los estragos de la pandemia y la cuarentena.

Su llegada a la pantalla grande no fue posible y su estreno debió mudarse a la plataforma digital de Disney, marcando una nueva forma de llegar al público.

Deja un comentario

Back to top button