La entrega del Oscar es un momento de emoción y nerviosismo, especialmente cuando se abre el sobre que revela el nombre de la persona ganadora de cada categoría.
Las reacciones varían desde un simple “gracias” hasta discursos extensos y emotivos, e incluso celebraciones inusuales, como la de Roberto Benigni en 1999, cuando trepó sobre los asientos tras ganar por La vida es bella.
Un análisis de Guinness World Records, dirigido por Stephen Follows, examinó 2 mil discursos para identificar tendencias.
Se encontró que los ganadores de Mejor Guion Adaptado pronuncian los discursos más largos, con un promedio de 350 palabras, superando a quienes reciben premios por efectos visuales o vestuario.
En contraste, en la década de 1940, los discursos eran mucho más breves, con un promedio de solo 50 palabras.
¿A quién se agradece más en los Oscar?
El análisis reveló que, en promedio, los ganadores agradecen entre 8 y 10 personas.
Las parejas son las más mencionadas, seguidas por las madres, mientras que los padres y hermanos aparecen con menor frecuencia.
Las actrices suelen dar los discursos más extensos, mencionando a más de 13 personas en sus agradecimientos.
El récord del discurso con más nombres agradecidos lo ostenta el productor John Landau, quien en 1998 mencionó a 54 personas en solo 66 segundos al recibir el premio a Mejor Película por Titanic.
En contraste, su coproductor, James Cameron, no agradeció a nadie, aunque pidió un momento de silencio por las víctimas reales del naufragio.
El 4.3 % de los discursos incluyen un agradecimiento a Dios, pero la persona más mencionada en la historia de los Oscar ha sido Steven Spielberg.
“De hecho, durante su famosa racha de éxitos de crítica y taquilla en las décadas de 1980 y 1990, en realidad se le agradeció más a menudo que a Dios. En la década de 1980 se le agradeció en el 6,7% de los discursos (en comparación con el 3,6% de Dios) y en la década de 1990 esto aumentó a casi el 9%.”
Sin embargo, en la década de 2000, fue superado por Peter Jackson, quien alcanzó el 9 % de los agradecimientos tras el éxito de El Señor de los Anillos.
Para citar a la legendaria productora documental Sheila Nevins (más sobre ella en un momento), cuando se le preguntó sobre la ubicuidad de Spielberg en los premios, “Dios no puede darles su próximo trabajo, Steven Spielberg puede“.
La única otra figura de Hollywood que ha superado al Señor es Peter Jackson, quien fue mencionado en el 9% de los discursos de aceptación en la década de 2000 gracias al éxito de la trilogía El Señor de los Anillos.