El actor de origen argentino Guillermo Murray perdió la vida este jueves, víctima de un choque séptico a sus 93 años.
Nacido en Colón, Argentina, el 15 de junio de 1927, según información de IMDB, siempre se consideró mexicano, ya que fue aquí donde encontró dónde desarrollarse, sin mencionar que aquí también creció su familia. Adquirió la nacionalidad mexicana en 1991.
Al darse a conocer la noticia de su muerte varios miembros del mundo del espectáculo, tales como Victoria Ruffo y el Maestro Gudinni, destacaron su amplísima trayectoria tanto en el teatro como en las pantallas.
Instituciones como el Inbal y el Sistema de Teatros de Ciudad de México compartieron su consternación por la pérdida de la estrella latinoamericana.
Debutó en el cine en 1954 con “Somos todos inquilinos” y gracias al trabajo que realizó pronto le llamaron para otros trabajos tales como “Horas marcadas” (1954), “El protegido” (1956), “Alfonsina” (1957) y “Verano violento” (1960).
Sin embargo también exploró el área de la televisión, donde apareció en producciones como “María Guadalupe”, “La Leona”, “Maximiliano y Carlota”, “Pobre juventud”, “El Pecado de Oyuki”, “María Mercedes” y “Te sigo amando”.
El primer actor Guillermo Murray tuvo una memorable carrera artística en cine, teatro y televisión. Participó en el programa “¡Leo… luego existo!” de Extensión Cultural.
— Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (@bellasartesinba) May 7, 2021
Hoy la @cultura_mx y el INBAL lamentan su sensible deceso y envían condolencias a su familia. pic.twitter.com/t7s4lmIGga