Ícono del sitio Once Noticias

‘Muerte en el Nilo’, cuando el asesino se encuentra a bordo

FOTO: FACEBOOK

Hercule Poirot es un personaje de la literatura, es meritorio comprenderlo desde la mente maestra de la escritora más famosa del género policiaco.

Sus apariciones como un equivalente belga de Sherlock Holmes, lo hacen muy famoso en múltiples adaptaciones de Agatha Christie que van desde el teatro y la radio, pasando por el anime, la televisión y el cine, pero siempre tomando como base todos sus relatos en el papel que arrancaron hacia 1920.

Muerte en el Nilo” mantiene en un constante mapa de vigencia a su director, Kenneth Branagh, quien por estos días goza de gran popularidad, debido a que su película inmediatamente anterior llamada “Belfast”, se encuentra nominada en 7 categorías de la edición número 94 de los Premios Oscar de la Academia. 

Si bien “Muerte en el Nilo” se rodó hace un buen tiempo, la coyuntura de COVID-19 impidió su estreno a finales de 2020, pero gracias a la reactivación en los esquemas de producción de Hollywood, llegó a las salas de nuestro país el 10 de febrero. 

¿De qué trata?

En 2017 se presentó “Asesinato en el Expreso de Oriente”, primer proyecto en el que Branagh asumió el desafió de llevar a cabo una versión actualizada de este clásico de la literatura, luego de un extensísimo catálogo de adaptaciones.

Una versión que según la crítica brilló por sus actuaciones, incluyendo la del propio Branagh como Hercule Poirot, pero que tal vez no presentó nada novedoso frente a los intentos previos y más clásicos, donde se añadió una dosis particular de humor que se mantuvo en toda la cinta. 

Muerte en el Nilo | Tráiler Oficial | Subtitulado

Encabeza la taquilla norteamericana

La nueva adaptación de la novela de Agatha Christie, “Muerte sobre el Nilo“, trepó a la cima de la taquilla norteamericana para su estreno este fin de semana, según las cifras provisionales de un gabinete especializado publicadas el domingo.

La película, que relata una de las más famosas investigaciones del bigotudo detective belga Hércules Poirot, recaudó 12.8 millones de dólares entre viernes y domingo, según los datos de Exhibitor Relations.

Escrita en 1937 por la reina de la novela policíaca y llevada una primera vez a la pantalla grande en 1978 con Peter Ustinov y Jane Birkin, la película fue esta vez puesta en escena por Kenneth Branagh, quien retomó el papel del perspicaz detective cinco años después de su exitoso “Crimen del Expreso del Oriente”.

Salir de la versión móvil