El tan esperado Museo de los Oscar de Los Ángeles, Academy Museum of Motion Pictures, abordará la historia problemática de la industria cinematográfica, desde el racismo que empañó “Lo que el viento se llevó” hasta las polémicas recientes sobre la baja representación de mujeres y minorías.
La idea de un museo dedicado al séptimo arte en esta ciudad tardó casi un siglo en ver la luz y el edificio diseñado por el arquitecto italiano Renzo Piano, que debía inaugurarse en 2017, se ha retrasado. Pero ahora las instalaciones están listas y su apertura está pautada para septiembre de 2021, dijeron sus directivos.
La actriz Laura Dern, ganadora del Oscar a mejor actriz de reparto el año pasado, guió esta semana a un grupo de periodistas a través de un recorrido virtual por el museo, construido en el oeste de Los Ángeles.
No pretendemos ignorar la problemática historia”, adelantó la actriz, citando la polémica campaña #OscarsSoWhite por la falta de artistas negros, la baja presencia de mujeres y la forma en que la Academia había tratado a la actriz negra Hattie McDaniel en 1940.
Primera artista negra en recibir un Oscar por su papel en “Lo que el viento se llevó”, McDaniel no pudo asistir al estreno de la película debido al color de su piel. Durante la ceremonia de los Óscar, no pudo ingresar al Hotel Ambassador, que practicaba la segregación racial, hasta que intercedieron los productores y tuvo que sentarse en una mesa separada, lejos de los demás actores de la película.
El Museo de los Oscar también abordará el acoso sufrido por la actriz indígena estadounidense Sacheen Littlefeather, quien tomó la palabra en el lugar de Marlon Brando cuando este rechazó su Oscar en 1973 para denunciar el trato a los nativos por parte de las autoridades estadounidenses. O incluso el hecho de que las actrices europeas interpretaran personajes chinos en “Faces of the East” en 1937.
No queríamos borrar películas y artistas y momentos que pudieran resultar incómodos. Queríamos mirarlos a la cara y ponerlos en contexto, a través de nuestra exposición permanente”, explicó el director del museo, Bill Kramer.
El recinto de más de 4.500 m2 albergará reliquias de Hollywood, como las zapatillas que lució Judy Garland en “El mago de Oz” o la capa de Drácula.
También cuenta con una sala de cine de mil butacas ubicada en una esfera gigantesca de vidrio, acero y hormigón que se encuentra en el costado del museo.