Espectáculos

“Padre no hay más que uno”, se estrena este 1 de octubre

Después de 5 películas interpretando a Torrente, un policía racista, fascista, machista y alcohólico, Santiago Segura decidió darle un giro a su carrera, para escribir, dirigir y protagonizar una película para toda la familia. 

 

El resultado fue “Padre no hay más que uno” una historia en la que interpreta a un padre de familia que tiene que encargarse de sus 5 hijos mientras la mamá se va de viaje. Un reto que Santiago asegura haber superado. 

 

“Tienes que ingeniárselas para que mientras se está riendo el padre, el niño no se aburra, y en la siguiente escena el niño es el que se ríe, el padre sonríe, y en la siguiente el abuelo; y lograr eso ha sido un milagro estoy que me quiero cada día más, soy un genio, lo he conseguido, me había propuesto hacer cine familiar y me ha salido” así se elogió Santiago en plática desde Madrid, España. 

 

“Es complicado, pero yo creo que si no es complicado no es divertido, o sea que los retos es lo que te motiva un poco a levantarte por la mañana, y que haya retos, que haya cosas que no hayas hecho previamente. La gente tiende a etiquetar, te tiende a decir: “tú has esto y lo haces muy bien” pues a mí me gusta sorprenderme a mí mismo y decir ¿seré capaz de hacer esto? Entonces, el cine familiar me parecía complejo en ese sentido.”

 

Pero ¿cuál fue el reto mayor para superar esta tarea pendiente?

 

“Debería inventarme algo, pero te voy a decir la verdad: Lo más complicado fue convencer a los productores de que podía hacerlo. Decían que podía dirigirle pero que no podía hacer de padre, debe ser que, por mi trayectoria, no era creíble como padre, así que dije vamos a hacer una cosa: voy a traer a mis dos hijas y así será creíble que soy el padre. Por suerte mis hijas como padre me hacían caso, me ven y son disciplinadas, y como director pasó lo mismo. Se han portado muy bien y lo han hecho estupendamente. Los demás han dicho: “ellas le llaman papá, pues nosotros también” y hemos creado un núcleo familiar muy creíble.”

 

 

Santiago Segura espera que esta cinta se convierta en un referente familiar y sea recordada en el futuro, y que actualmente ayude a la gente a pasar un buen rato. 

 

 

“Te prometo que ahora mismo una comedia es hasta terapéutica, actualmente yo no puedo estar 24 horas pensando en el coronavirus el covid-19 y en la ruina que se nos viene encima mundialmente. Es que no puedo, porque el organismo va a generar un estrés, necesitamos un poquito de distracción, no digo que estemos todos en el rato de ocio, pero esos momentitos tienen que existir, volver al cine, volver a una actividad normal, aunque sea con mascarillas y con los protocolos de seguridad. Volver al cine y reírnos todos juntos, a ver algo que durante una hora y media te abstrae, piensas en otra cosa, es como un bálsamo curativo, te aseguro que esta película sales con una sonrisa, tanto que le voy a pedir a los médicos mexicanos que recomienden esta película cada 8 horas”. 

 

Justo antes de la pandemia, Santiago Segura y su equipo rodaron la segunda parte de esta cinta. La postproducción se hizo durante el confinamiento y a dos meses de su estreno, es la cinta más taquillera del 2020 en España. 

 

En México podremos ver “Padre no hay más que uno” a partir de este 1 de octubre. 

 

Deja un comentario

Back to top button