Las leyendas rompen la barrera del espacio y el tiempo.
Un equipo de paleontólogos descubrió una nueva especie de conodontos.
El fósil tiene alrededor de 469 millones de años y se recuperó de una sucesión de piedra caliza en el oeste de Rusia, rocas que una vez formaron los sedimentos del fondo marino durante el Período Ordovícico.
Debido a que la especie resultó ser nueva para la ciencia, tuvo que ser bautizada formalmente con un apodo latino único.
Como todos los autores del estudio son músicos apasionados y tienen una larga historia de amor con la historia del heavy rock, decidieron honrar a uno de los verdaderos pioneros del heavy metal: la leyenda de la guitarra Tony Iommi de Black Sabbath.
New Fossil Named After Black Sabbath Guitarist Tony Iommihttps://t.co/3SFOAYGPpI pic.twitter.com/R3zD47aKL8
— Tony Iommi (@tonyiommi) October 8, 2021
Personalmente tengo un historial bastante extenso de combinar mi ciencia de la paleontología con la música pesada manifestada a través de fósiles que llevan el nombre de Lemmy Kilmister, Alex Webster y King Diamond, pero también a través de la exposición itinerante Rock Fossils, divulgación científica libros, e incluso discos de ‘paleo metal’, así que me resultó fácil”, comentó el paleontólogo Mats E. Eriksson.
Dijo qur Tony Iommi ha ocupado un lugar destacado en su lista de personas a las que quería honrar de esta manera.
Para mi gran placer, a mis compañeros coautores les encantó la sugerencia. Entonces, ahora Tony Iommi también está inmortalizado en la literatura científica con la hermosa especie Drepanoistodus Iommii’’, mencionó.
Esta es una gran combinación también porque al igual que Black Sabbath tiene un legado pesado que incluye una historia complicada de varios cambios de alineación, la historia de la investigación de los conodontos es extensa y complicada, que se remonta a mediados del siglo XIX.
No obstante, no fue hasta la década de 1980 que se comprendió su verdadera afinidad biológica, que los elementos fosfatados microscópicos que se encuentran habitualmente en el registro fósil comprendían los elementos orales de un tipo primitivo de pez.
Y esos dientes demostraron ser abundantes en las rocas rusas estudiadas.
Drepanoistodus Iommii está excelentemente conservado, pertenece a un grupo complejo de conodontos y tiene un gran potencial como marcador de tiempo la llamada bioestratigrafía”, dijo el especialista en conodontes, Jan Audun Rasmussen.