Ícono del sitio Once Noticias

Pedro Guerra estrenará este 6 de noviembre “Ruego”

Pedro Guerra estrenará este 6 de noviembre “Ruego”, el segundo sencillo de su nuevo disco, una canción que continúa con su estrecha relación con México, pues cuenta una anécdota vivida en nuestro país.  

Fue hace 20 años, yo estaba de promoción y era de mis primeros viajes al país. Me acuerdo que alguien de mi compañía discográfica nos invitó a un paseo en una trajinera en Xochimilco, pero en un paseo nocturno, vas como solo en los canales; entre el silencio y la oscuridad y unos músicos que iban amenizando en un lado, la trajinera paró y había como un camino preparado con velas y conducía a un altar con la virgen. Yo no soy creyente, la verdad, pero un poco en esa magia y en esa simbología, le pedí un deseo, y ese deseo se cumplió. Así que hace un año decidí recuperar esa historia en una canción que se llama ‘Ruego’ contándolo todo tal cual fue”, recordó el cantautor español.

 

Pero, ¿Por qué tuvieron que pasar 20 años para contar esta anécdota en una canción?
Así podíamos ver la efectividad del cumplimiento del deseo 20 años después. Yo estaba empezando una relación en aquella época. El deseo tenía que ver con que las cosas funcionaran bien en ese sentido y 20 años después sigo con la persona así que digamos que está bien hacer 20 años después la canción porque eso significa que en realidad el deseo sea cumplido”, agregó Pedro Guerra.

El video fue grabado en Madrid, en locaciones y en estudio, la idea de grabar en Xochimilco fue imposible debido a la pandemia.

“Ruego” será parte de “El Viaje”, cuyo primer adelanto fue “Alzheimer”, que salió el 21 de septiembre, Día Internacional del Alzheimer.

A mediados de enero, saldrá un tercer adelanto y en marzo tendremos el disco completo.

Tiene un poco de todo, como siempre en mis discos. ‘Ruego’ es una canción de amor, ‘Alzheimer’ es una canción que tiene un poquito más con la vida cotidiana de los seres humanos y con los peligros que nos acecha la propia vida. Hay canciones de temática más social, y va un poco viajando de una cosa a otra”, mencionó Pedro Guerra.

Mientras las medidas sanitarias no permitan los conciertos, Pedro Guerra invita a sus seguidores al salón de su casa, donde de manera virtual tienen una reunión íntima, en el que como máximo se suma un ciento de asistentes quienes además pueden ser parte de un meet and greet con el cantante, para comentar sobre el concierto.

Yo preferiría hacer conciertos presenciales sin duda alguna, pero esto es una vía de escape para salir al paso de una situación que no permite hacer otras cosas. Entonces, lo que yo hago para solventar el hecho de que no podamos tener ese contacto con la gente que cuando acaba la canción no escucho los aplausos o cuando hago una broma no escuchó las risas pero nosotros habilitamos una dirección de correo electrónico que se llama directosencasa@pedroguerra.com donde la gente me puede pedir canciones y donde la gente puede hacer peticiones, por ejemplo, para dedicar una canción” dijo Pedro Guerra.

 

Te puedo contar dos anécdotas: una chica que escribió desde Colombia para dedicarle un tema a su pareja que está en Francia, entonces yo hice un puente entre ellos dos; él no lo sabía y ella le dedicó una canción, pidió una canción que era importante para ellos y yo la canté y ellos la escucharon en dos países diferentes a la vez. Otra, en una canción que yo escribí para Frida Kahlo y Diego Rivera que se llama ‘El elefante y la paloma’ que es una canción de aquellas épocas de Xochimilco, de hace 20 años, me la pidió una muchacha que está en Japón, ella se conecta en concierto desde allá y me pide ‘El elefante y la paloma’ que es una canción mexicana, porque ella es traductora y está traduciendo los diarios de Frida Kahlo al japonés.Esto creo que es la magia original, por lo nunca visto que puede ofrecer el streaming para intentar alguna forma pasar por alto que no nos estamos viendo en persona y que no podemos compartir, pero puede suceder cualquier cosa que no sucedería en un en vivo normal, como si fuera a cantar en algún escenario de la ciudad de México, ahí no puedo juntar a una colombiana con su pareja si está en otro país, es lo que estamos trabajando y que se puede ofrecer en una streaming qué es único”, expresó el cantautor español.

Salir de la versión móvil