Espectáculos

¿Quiénes son los ganadores de la 65 entrega de los Premios Ariel?

La cinta del director Alejandro González Iñarritu "Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades" destaca entre las nominaciones.

En Guadalajara, Jalisco, se lleva a cabo la 65 entrega de los Premios Ariel que celebra y reconoce lo mejor del cine mexicano. Esta es la primera ocasión que la ceremonia se realiza fuera de Ciudad de México.

Para esta, la edición 65, se inscribieron 139 películas -130 de ellas mexicanas y 9 iberoamericanas-.

La ópera prima de Michelle Garza, “Huesera” obtuvo 17 nominaciones, entre los que destacan, mejores efectos especiales, mejor guión original y mejor maquillaje.

Mientras que “Bardo: falsa crónica de unas cuantas verdades” considerada como una autoficción de su director, Alejandro González Iñárritu, obtuvo 12 nominaciones.

Premiados:

  • “El año del radio ” de Samuel Kishi recibió el Ariel a mejor cortometraje de animación.
  • “Las nubes son de música” de Enrique García Meza gana el reconocimiento a “Mejor cortometraje documental”.
  • “Agustina” de Luciana Herrera Caso gana en la categoría de “Mejor cortometraje de ficción”.
  • “Mejores efectos visuales” fue para “Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • “Mejores efectos especiales” es para ” Huesera”
  • “Mejor revelación actoral ” por la película “Trigal”, la ganó Emilia Berjón.
  • Úrsula Pruneda ganó a mejor “Coactuación femenina” por la cinta “Trigal”.
  • ” Mejor coactuación masculina” fue para Raúl Briones por su participación en “El norte sobre el vacío”.
  • “Mejor edición ” es para, Alejandro González Iñárritu y Mónica Salazar por “Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • “Mejor maquillaje” por la “Huesera” para Adam Zoller.
  • “Mejor diseño de arte ” es para “Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • “Mejor película Iberoamericana” fue para “Argentina 1985”.
  • “Mejor fotografía ” fue para Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • “Mejor película iberoamericana ” fue para “Argentina 1985”
  • “Mejor corto animado” fue para “el año de la radio” de samuel kishi.
  • “Mejor sonido” fue para la cinta “Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • “Mejor música original ” es para Camilla Uboldi por la cinta “Los zapatos rojos”.
  • Michelle Garza recibió el Ariel por “Mejor ópera prima” por “Huesera”.
  • “Mejor largometraje documental ” fue para “Dioses de México” y “Teorema de tiempo”.
  • “Mejor largometraje animado” fue para “Home is somewhere else”.
  • “Mejor actor” por su papel en “Bardo: crónica de unas cuentas verdades “, fue para Daniel Giménez Cacho.
  • “Mejor actriz ” por la “Civil” para Arcelia Ramírez.
  • “Mejor dirección ” fue para Alejandro González Iñárritu por “Bardo: crónica de unas cuentas verdades”.
  • El galardón de la noche a mejor película fue para “El norte sobre el vacío”
Back to top button