Tras la muerte del baterista Taylor Hopkins, las reproducciones de las canciones de los Foo Fighters subieron 346% en plataformas digitales. Sus discos también regresaron a los primeros lugares de ventas en distintos países como Reino Unido, donde su recopilación de grandes éxitos está en el top 5.
Autoridades colombianas encontraron restos de opioides, antidepresivos y marihuana en el cuerpo de Taylor Hawkins, quien falleció el sábado la noche en un hotel de Bogotá, a los 50 años.
De acuerdo medios de comunicación locales, aunque se desconoce la causa de muerte, un examen toxicológico encontró 10 sustancias en el cuerpo del músico estadounidense, entre ellas marihuana, antidepresivos tricíclicos, benzodiacepinas y opioides.
— Foo Fighters (@foofighters) March 26, 2022
Hawkins tocaba la batería para Alanis Morissette antes de unirse a Foo Fighters en 1997, tres años después de la fundación de la banda por parte de su vocalista Dave Grohl y a tiempo para unirse al tour de la banda tras el lanzamiento de “The Colour and the Shape”.
Foo Fighters no era el único proyecto de Hawkins. También había lanzado material como solista y con Taylor Hawkins & the Coattail Riders, en el que Hawkins era el vocalista principal y baterista. La banda publicó tres álbumes, el más reciente en 2019 titulado “Get the Money”.