Espectáculos

Teatro Dolby de los Ángeles California abre sus puertas de cara a los Oscar edición 94

La Academia tomó algunas precauciones para que todas las personas que asistan estén seguras, para ello pidió las tarjetas de vacunas y una prueba PCR

A las afueras del Teatro Dolby en los Ángeles California, la alfombra roja vuelve a extenderse para recibir a las y los nominados al Oscar en su edición 94. 

Desde de este lugar, Lety Sahagún y Axel Kuschevatzky contaron cómo se realizará esta ceremonia junto a la nueva normalidad, después de 2 años de pandemia, ahora que la Ciudad de los Ángeles permitió quitarse los cubrebocas. 

Pese a ello, la Academia tomó algunas precauciones para que todas las personas que asistan estén seguras, para ello pidió las tarjetas de vacunas y una prueba PCR (reacción en cadena de la polimerasa). También, comentó que habrá pruebas rápidas y que ser tomarán medidas adicionales, como que el Dolby Teathre no esté con aforo completo. 

Las y los espectadores, agregó, van a estar colocados de manera estratégicamente para que no se vea falta d extras, pero en la realidad estarán separados uno de otros a fin de disminuir los riesgos de contagio de COVID-19

Este año, resaltó, vuelven las y los anfitriones, por primera vez serán 3 mujeres: Regina Hall, Amy Schumer, y Wanda Sykes, además, 3 comediantes, varios presentadores de premios, y diversos musicales, entre ellos Beyoncé, Billie Eilish, Sebastían Yatra, Luis Finsi y un par de canciones de la película “Encanto”. 

“Hasta hace un par de semanas, la clara que llevaba la delantera en todas las premiaciones anteriores era “El poder del perro”, pero en los últimos 10 días, 2 de los premios más importantes que anuncian el Oscar, que son: el premio del Sindicato de Actores al Mejor Elenco y el premio del Sindicato de Productores a mejor película los ganó “CODA””, detalló el conductor de TNT, Axel Kuschevatzky. 

Ahora la gran controversia es la decisión de entregar en vivo y fuera de la ceremonia 8 categorías, entre ellas, el diseño de producción, sonido, maquillaje, y los cortometrajes, aduciendo más dinamismo en la transmisión, por lo que ya se prevén algunas manifestaciones en contra de este gesto de desvalorización de la Academia. 

Deja un comentario

Back to top button