Con las actuaciones de artistas como Marc Anthony, Ricky Martin, Fito Páez, Anitta o José Luis Perales, Miami aloja este jueves los premios Grammy Latino, en una ceremonia parcialmente en línea en la que el reggaetonero colombiano J Balvin lidera la carrera.
Con sus 13 nominaciones, J Balvin compite consigo mismo en varias categorías: suma dos postulaciones a Álbum del año (por “Colores” y “Oasis”, junto a Bad Bunny) y dos a Grabación del año, por las canciones “Rojo” y “China”, esta última una colaboración con Anuel AA, Daddy Yankee, Karol G y Ozuna.
Le siguen los reggaetoneros puertorriqueños Bad Bunny, con nueve nominaciones; Ozuna, con ocho; y Anuel AA, que suma siete.
El “jefe” Daddy Yankee, boricua y uno de los pioneros del género, sumó tres nominaciones -Productor del año entre ellas-, pero tiene la distinción de haber impulsado el reggaetón desde el bajofondo puertorriqueño en los años 1990 hasta los premios de la Academia de 2020.
Daddy Yankee, quien está detrás de muchos de los hits del género de los últimos 20 años, viralizó el año pasado una protesta por la poca presencia de reggaetoneros en los Grammy Latino, cuyas preferencias musicales no reflejaban lo que ocurría en la calle.
Esta edición estrena la categoría Mejor Interpretación Reggaetón, así como las de Mejor Canción Pop/Rock y Mejor Canción Rap/Hip-Hop.
La 21a entrega anual de los premios de la Academia Latina de la Grabación será presentada por la actriz mexicana nominada al Oscar Yalitza Aparicio, junto a los anfitriones Ana Brenda Contreras y Víctor Manuelle.
A distancia
El evento principal será en Miami, sin público ni alfombra roja para evitar contagios de coronavirus, y contará además con actuaciones a distancia, como las de Anitta desde Rio de Janeiro, José Luis Perales desde Madrid, Fito Páez desde Buenos Aires y Bad Bunny desde San Juan.
También actuarán Pitbull, Pedro Capó, Alejandro Fernández, Karol G, Ricardo Montaner, Kany García y Los Tigres del Norte, entre otros.