La primera mezquita de Atenas abrió sus puertas, indicó este martes 3 de noviembre la comunidad musulmana griega, que se felicitó de esta apertura tras años de retraso y que tuvo que celebrarse con una presencia de fieles reducida por el coronavirus.
Atenas, que hasta ahora era la única capital europea sin una mezquita, dispondrá finalmente de un lugar de culto para sus habitantes musulmanes, declaró Naim el Gadur, presidente de la Unión Musulmana de Grecia.
El Ministerio de Educación y Cultos comunicó el lunes por la noche los protocolos que regirán el funcionamiento de este templo en el que se autorizará un máximo de 10 personas en su interior durante la crisis sanitaria.
La ceremonia de inauguración oficial tendrá lugar más adelante debido a las restricciones por el Covid-19, explicó Zaki Sidi Mohammed, el imam marroquí de la mezquita.
En Grecia, viven unos 650 mil musulmanes, la mayoría de ellos de confesión sunita y residentes en Atenas.
La mezquita, que empezó a ser construida en 2017, está situada en el distrito de Eléonas, un antiguo barrio industrial de la capital, y es el primer templo musulmán en Atenas después de que Grecia se independizara en 1821 del Imperio Otomano.
- Hasta ahora, la comunidad musulmana de la capital griega rezaba en pisos, sótanos y hangares industriales.