Internacional

Absuelven a Álvaro Uribe de los cargos en su contra

El expresidente de Colombia había sido sentenciado a 12 años de prisión por 3 casos de soborno y 2 de fraude procesal.

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe, fue absuelto de todos los cargos que se le imputaban por los delitos soborno de testigos y fraude procesal, así lo determinó el Tribunal Superior de Bogotá.

Esta determinación tira la condena que la jueza Sandra Heredia le impuso, hace casi tres meses, de 12 años de prisión domiciliaria.

Las y los magistrados Manuel Antonio Merchán, Alexandra Ossa y María Leonor Oviedo, revisaron uno por uno, los hechos por los que Uribe había sido condenado: tres por el delito de soborno a testigos y dos por fraude procesal.

Analizaron la apelación presentada por la defensa a la sentencia de mil 114 páginas con la que se declaró que Uribe había cometido dichos delitos al ofrecer dádivas, a través de su abogado Diego Cadena.

Los 5 casos

El Tribunal inició analizando los tres casos de soborno: el del exparamilitar Carlos Enrique Vélez, conocido como Víctor; el del testimonio de Eurídice Cortés, alias Diana; y el de la declaración de Juan Guillermo Monsalve. En los tres casos, encontraron que los testimonios tenían inconsistencias y contradicciones.

“No basta con la existencia de una dádiva, debe probarse la intención ilícita”, leyó el magistrado Manuel Merchán en el caso de Monsalve.

Tras desvirtuar los tres casos de soborno, el magistrado entró a los dos hechos de fraude procesal. El primero se relaciona con las gestiones del abogado Cadena para lograr que el exparamilitar Juan Guillermo Monsalve se retractara de sus declaraciones contra Uribe, y afirmara que había sido presionado por el senador Cepeda para ellas.

El segundo corresponde al testimonio del narcotraficante Juan Carlos Sierra, también contactado por Cadena mientras estaba preso en Estados Unidos, para que escribiera una carta con una declaración favorable a Uribe.

Back to top button