Internacional

Admiradores de la princesa Diana rinden tributo a 25 años de su fallecimiento

La princesa de Gales murió en un dramático accidente en París el 31 de agosto de 1997.

Decenas de admiradores depositaron flores y otros tributos frente a la antigua residencia de la princesa Diana en Londres y junto al túnel de París donde murió en un accidente de coche, en el 25º aniversario de su fallecimiento.

La princesa de Gales, cuyo matrimonio con el príncipe Carlos cautivó al mundo hasta que se deshizo públicamente con infidelidades y divorcios, murió en un dramático accidente el 31 de agosto de 1997.

“Era una celebridad global. Tenía clase, deportividad, elegancia. Todo el mundo está triste hoy”, aseguró el camarógrafo jubilado Claude Gautier, de 79 años, en el memorial improvisado en París.

La turista alemana Ulrike Plank, de 64 años, dijo que “se me ponen los pelos de punta al pensar que murió aquí debajo. Hoy echamos mucho de menos a alguien como ella. Si miran en el mundo, no hay nadie así”.

Sus admiradores también depositaron flores y fotografías a las puertas del Palacio de Kensington, donde vivió en Londres, así como en la mansión de la familia Spencer, donde Diana está enterrada. Su hermano Charles izó este miércoles la bandera británica a media asta.

Los hijos de Diana la recuerdan

Hace cinco años, los hijos de la princesa, Guillermo y Enrique, asistieron a una serie de conmemoraciones públicas de su vida y hablaron del efecto que su muerte tuvo en ellos.

Pero este año no participan en ningún acto oficial, marcando el aniversario en privado con sus familias.

Guillermo, de 40 años, segundo en la línea sucesoria al trono, anunció recientemente que se trasladaba desde Kensington al recinto de Windsor, unos 40 kilómetros al oeste, con su esposa, Catalina, y sus tres hijos pequeños.

Por su parte, Enrique, de 37 años, vive en California con su esposa, Meghan Markle, y sus dos hijos, después de que la pareja dejara la familia real a principios de 2020.

El diario británico Daily Telegraph aseguró el sábado que los dos hermanos habían “acordado poner fin a sus conmemoraciones públicas” en el 20 aniversario de su muerte.

AFP

Princesa Diana rompió las rígidas convenciones de la realeza

Diana, que murió con 36 años, sigue siendo recordada en Reino Unido como icono de moda y por haber roto las rígidas convenciones de la realeza.

Como muestra de la fascinación que sigue suscitando, el pasado fin de semana se subastó un Ford Escort suyo por 864 mil.

Nacida el 1 de julio de 1961, Diana creció en una familia aristócrata con lazos con la monarquía. Su padre trabajó para el rey Jorge VI y para la reina Isabel II.

Creció con tres hermanos, cuya infancia estuvo marcada por la ruptura, también conflictiva, de sus padres.

Dejó la escuela a los 16 años sin lograr el título de secundaria, aunque estudió un año más en Suiza, antes de entrar a trabajar en una guardería de Londres.

Su vida cambió drásticamente cuando se relacionó con el príncipe Carlos, que a los 32 años le pidió la mano, presionado para casarse y asegurar la continuación de la línea dinástica.

Diana explicó que sólo habían salido trece veces antes de casarse, pero rápidamente cumplió con su cometido y alumbró un primogénito al año de casarse, Guillermo. Dos años más tarde llegó Enrique.

La princesa resultó ser una madre extrovertida y cariñosa, lejos de la sobriedad de su suegra, tenía estilo y se comprometía con la defensa de los marginados, rompiendo tabúes.

Su manera de ser llamó la atención de los medios y trajo una ola de entusiasmo popular por la monarquía, pero bajo la superficie se escondían los primeros problemas, la bulimia, las dudas, todo empeorado por la sensación de que su marido no la quería y al resto de la familia real le importaba poco.

Ruptura matrimonial

Los rumores de que el matrimonio atravesaba problemas salieron a la luz en 1992, gracias a un libro de Andrew Morton estratégicamente bendecido por Diana. El año acabó con el anuncio bomba de la separación.

Con su entrevista de 1995 en el programa de la BBC, Panorama, Diana admitió su romance con el oficial James Hewitt, criticó a la familia real y las aptitudes de Carlos. 

Desde entonces, la BBC admitió que la entrevista se obtuvo mediante engaño y se comprometió a no volver a emitirla en su totalidad, después de que Guillermo criticara los métodos de la emisora por alimentar el “miedo, la paranoia y el aislamiento” de su madre en sus últimos años.

En esa época, la reina pidió a la pareja que se divorciara. 

El 28 de agosto de 1996, el divorcio se hizo oficial y Diana fue despojada del título de Su Alteza Real. El cuento de hadas había acabado.

Un cuarto de siglo después, parece que la monarquía ha vuelto a ganar apoyo popular. La imagen de Carlos se ha visto ampliamente rehabilitada e Isabel II otorgó a Camila el título de reina consorte.

Sin embargo, será difícil que disfrute de la popularidad de Diana, que se propuso, según sus palabras, ser “la reina de los corazones de la gente”.

Back to top button