
Un juez de Estados Unidos dijo que los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en Chicago están obligados a portar cámaras corporales durante las protestas.
Los aparatos deben estar activados cuando los oficiales implementen medidas como el lanzamiento de gases lacrimógenos contra manifestantes, ya que el uso de los gases ha sido documentado por periodistas y los propios activistas.
BREAKING: A judge has just ruled that immigration officers in the Chicago area will be required to wear body cameras after the use of tear gas and other actions against protesters.
— Brian Krassenstein (@krassenstein) October 16, 2025
THANK YOU JUDICIARY! pic.twitter.com/kQQwMWxr3p
Apoyo religioso a manifestantes
A las movilizaciones contra el Servicio de Migración también se han unido religiosos, quienes exigen que prevalezca el derecho a la protesta.
“Ustedes son tropas estatales y se reúnen de manera ilegal. ¿Por qué nos impiden ejercer nuestro derecho a la libertad de expresión? Ustedes tienen armas, nosotros no”, expresó uno de los manifestantes durante la protesta.
In Chicago, pastors are calling out ICE and the CBP for stopping peaceful assembly and protesting. #DemsUnited pic.twitter.com/LXEFlToLvv
— Rod (Izzy) Ⓜ️Ⓜ️ 🇺🇸🦅 (@1zzyzyx1) October 12, 2025
Policía detenido por falta de documentos
En un hecho sin precedentes, agentes de ICE arrestaron este jueves a un policía de Chicago, al señalarlo de ser persona migrante sin documentos legales para trabajar; el agente es originario de Montenegro.
“Radule Bojovic excedió la estadía permitida por su visa de turista B2, lo que le exigía salir de Estados Unidos el 31 de marzo de 2015. Más de una década después, seguía en Estados Unidos ilegalmente, trabajando como oficial de policía en el Departamento de Policía de Hanover Park, ganando un salario de 78.955 dólares”, publicó en redes sociales el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos sobre este caso.
.@GovPritzker doesn’t just allow illegal aliens to terrorize Illinois’s communities, he allows them to work as sworn police officers.
— Homeland Security (@DHSgov) October 16, 2025
Radule Bojovic overstayed a B2 tourist visa that required him to depart the U.S. on March 31, 2015. Over a decade later, he was still illegally… pic.twitter.com/7rQFULQh20