
La ciudad de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, es nuevamente escenario de redadas para detener personas migrantes sin documentos.
Decenas de agentes federales llegaron al Parque MacArthur para realizar un operativo masivo.
La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, exigió poner fin a las redadas:
“No creo que nadie haya sido detenido. Quizás sí. Pero, claro, no creo que el objetivo sea detener. Creo que el objetivo es sembrar el miedo, es aterrorizar a los angelinos, es decirles a los inmigrantes que están en nuestra ciudad de inmigrantes que se queden en casa”, comentó.
Oralè Resisters
— Ruben Garcia (@goRubenRuben) July 7, 2025
Mayor Bass on the job!
At McArthur Park! pic.twitter.com/JYzyhxK9T6
Además, como parte de las medidas antiinmigrantes que ha aplicado el gobierno del presidente Donald Trump, se anunció el fin del programa conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS), para casi 80 mil personas migrantes originarias de Honduras y Nicaragua que han vivido y trabajado en EUA durante varios años.
El Departamento de Seguridad Nacional informó que las condiciones que originaron que se les diera protección a estas personas ya no existen, y que ambos países, afirmó, son seguros para el regreso de sus ciudadanos.
Esta orden se suma a los 350 mil venezolanos que también se les retiró la protección de TPS.
En tanto, en McAllen, Texas, fue abatido un hombre que presuntamente disparó un rifle de asalto contra instalaciones de la Patrulla Fronteriza.
“La investigación posterior en el lugar de los hechos, que estamos intentando concluir en este momento, también reveló mucha más munición y otras armas que el sospechoso había traído consigo en ese momento. El sospechoso falleció en el lugar de los hechos tras recibir disparos de los agentes de la Patrulla Fronteriza”, dijo Víctor Rodríguez, jefe de la Policía de McAllen.