Las medidas para combatir el coronavirus se incrementan en el mundo para contener la variante Ómicron que “en los próximos meses” puede ser dominante en Europa. Alemania impuso drásticas restricciones a los no vacunados, mientras que Estados Unidos endureció las exigencias de entrada al país.
Esta variante, más contagiosa y con múltiples mutaciones, hace tambalear la progresiva reapertura lanzada en muchos países ante los avances de la vacunación.
El Gobierno alemán impondrá restricciones a escala nacional a los no inmunizados e implantará la vacunación obligatoria a partir del próximo febrero, anunció la canciller saliente Angela Merkel, tras su reunión con su previsible sucesor, Olaf Scholz, y los líderes regionales.
Las medidas incluyen el cierre del ocio nocturno a partir de ciertos niveles de contagios, así como restricciones a eventos públicos y contactos, especialmente entre los ciudadanos no vacunados, que sólo podrán de manera limitada con personas fuera de su núcleo familiar.
Así, en el comercio minorista y las actividades de ocio se aplicará la regla de las 2G -por Geimpft o genesen (vacunado o sanado)- independientemente de las cifras de contagios y se podrá pedir, adicionalmente, un test negativo.
Y mientras el presidente de EU Joe Biden, inició la batalla de invierno contra el COVID-19, un caso de Ómicron fue detectado en el estado de Minnesota, en una persona que había estado en Nueva York, pero que no había viajado al exterior.
Este anuncio indica que Ómicron ha comenzado a transmitirse entre personas en Estados Unidos.
Al igual que el primer caso confirmado el miércoles en California, el paciente en Minnesota estaba vacunado y tenía síntomas leves de los que ahora se ha recuperado, dijeron funcionarios.
El hombre regresó al área metropolitana de Minneapolis de una convención de “animé” en la ciudad de Nueva York, celebrada del 19 al 21 de noviembre, antes de desarrollar síntomas el 22 de noviembre y hacerse la prueba dos días después.
Hasta ayer se confirmaron ocho casos de la nueva variante en Estados Unidos, incluidos cinco en Nueva York.