Alemania anunció este jueves que pedirá prestado en los mercados hasta 471 mil millones de euros en 2021, una cifra récord que refleja el aumento del gasto público por la pandemia de Covid-19.
El aumento del endeudamiento alemán del próximo año se debe principalmente a los efectos de la pandemia de Covid-19, que tiene un impacto significativo en los ingresos y gastos del presupuesto federal, explicó en un comunicado la agencia que gestiona la deuda.
En 2020, ya se registrará un récord de 406 mil 500 millones de euros en préstamos, el doble en un año.
En marzo, Berlín movilizó cerca de mil millones de euros en ayudas a empresas en forma de desempleo parcial, préstamos garantizados y ayudas directas, así como un plan de recuperación de 130 mil millones de euros para futuras inversiones y para reactivar el consumo.
Alemania entró en una fase de confinamiento estricto este miércoles, que obliga, entre otras medidas, a cerrar las tiendas. Encima, el Gobierno prometió nuevas ayudas a los sectores más afectados.
Las autoridades han contabilizado en las últimas 24 horas más de 30 mil 400 nuevos contagios, un nuevo máximo diario de infecciones, mientras que la cifra de muertos ascendió a 698, según datos del Instituto Robert Koch (RKI) de virología.
El último máximo de nuevas infecciones en un día se había registrado el pasado día viernes, con 29 mil 875 positivos en 24 horas.
El número de positivos desde que se dio a conocer el primer contagio en el país a finales de enero asciende a 1,406,161, con 24 mil 125 muertos, mientras que alrededor de 1,047,600 personas constan como recuperadas.