Internacional

Alemania quiere restringir exportaciones de vacunas producidas en la UE

El ministro alemán de Sanidad, Jens Spahn, se mostró este martes partidario de restringir las exportaciones de vacunas contra el Covid-19 producidas en la Unión Europea (UE) por los retrasos en la entrega.

 

Las vacunas que salen de la UE necesitan una licencia para que al menos sepamos qué se produce y qué sale de Europa. Y si salen de Europa, que haya un reparto justo”, señaló Jens Spahn.

Sobre los retrasos anunciados por la farmacéutica AstraZeneca en la entrega de su vacuna en la UE, el ministro dijo que podía entender que en un proceso tan complejo como la producción de vacunas, a veces hay problemas.

 

Sin embargo, esto debe afectar a todos de manera justa y equitativa”, comentó Jens Spahn.

En Gran Bretaña, por ejemplo, no hay previstos retrasos en el suministro.

 

No se trata de la UE primero, sino de la parte de Europa, es decir, la parte justa”, mencionó Jens Spahn.

Además, señaló que la UE había firmado contratos con AstraZeneca y que ya había prefinanciado la construcción de nuevas capacidades de producción. 

La Comisión Europea ha reservado hasta 400 millones de dosis de esta vacuna, que ya se utiliza en el Reino Unido.

Se espera que el viernes se dé luz a su uso en Europa.

El grupo británico-sueco advirtió el viernes pasado que las entregas de su vacuna en Europa serían menores de lo previsto en el primer trimestre, debido a una caída del rendimiento en un centro de fabricación europeo. 

Los retrasos, que llegan después de las demoras en las entregas de la vacuna de Pfizer/BioNTech, enfadaron el lunes a la comisaria de Sanidad de la UE, Stella Kyriakides, quien propuso un mecanismo de transparencia sobre las exportaciones de vacunas fuera de la Unión Europea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button