Ícono del sitio Once Noticias

Alemania: socialdemócratas, ecologistas y liberales logran acuerdo para gobernar

(L-R) Co-leaders of Germany's Greens (Die Gruenen) party Annalena Baerbock and Robert Habeck and Social Democratic SPD party co-leaders Norbert Walter-Borjans attend a press conference on November 24, 2021 at Westhafen center in Berlin, to present their deal for their post-Merkel government after a final session of coalition talks. - Two months after the SPD beat Angela Merkel's conservative CDU-CSU coalition in a general election, its negotiators put the finishing touches on the deal with the Social Democrats (SPD), the Greens and liberal Free Democrats (FDP) that will install outgoing Finance Minister Olaf Scholz (SPD), 63, as chancellor. (Photo by Tobias Schwarz / AFP)

Socialdemócratas, ecologistas y liberales anunciaron este miércoles un acuerdo para formar un nuevo Gobierno en Alemania, que abrirá una nueva era tras los 16 años de la conservadora Angela Merkel en la cancillería.

Según un documento de las tres formaciones, el socialdemócrata Olaf Scholz se dispone a ser designado canciller a principios de diciembre, tras dos meses de negociaciones después de las elecciones.

Los verdes asumirán los ministerios de Exteriores y Medio Ambiente y los liberales ocuparán el de Finanzas.

Aunque los nombres de los futuros ministros no se han comunicado, parece claro que la copresidenta del Partido Verde, Annalena Baerbock, se convertirá en la primera ministra de Exteriores de Alemania y el otro dirigente de la formación, Robert Habeck, estará a cargo de un gran ministerio para todas las cuestiones climáticas y será además vicecanciller.

La formación de un Gobierno en Alemania tranquilizará a los países europeos, inquietos de ver a Alemania sin nadie en el timón, en un momento en que la pandemia resurge en el país.

La nueva coalición, según el acuerdo de gobierno, quiere legalizar el cannabis cuya venta en “tiendas autorizadas” se reservará al consumo de los “adultos”.

Esto permitirá controlar la calidad, impedir la circulación de sustancias contaminadas y garantizar la protección de los jóvenes”, señala el acuerdo de gobierno presentado este miércoles por los tres partidos de la coalición.

En 2017, Alemania ya había dado luz verde al uso de cannabis con fines terapéuticos.

Además, el nuevo Gobierno desea volver en 2023 a las reglas de rigor presupuestario, entre ellas el freno al endeudamiento inscrito en la Constitución.

La coalición también desea acelerar el fin del carbón y avanzarlo “idealmente” a 2030, en lugar de 2038, como está previsto hasta ahora.

Salir de la versión móvil