Internacional

Alerta por sequía se extiende a más territorios en Francia

La ola de calor se centra este martes en el sur, centro y este de Francia, con cinco zonas en alerta naranja, pero el pico se espera el miércoles con temperaturas de hasta 40ºC localmente.

La alerta por sequía se extendió este martes a todos los territorios de Francia, cuando la tercera ola de calor en dos meses vuelve más visible las consecuencias del calentamiento del planeta.

La prefectura de la región parisina decretó la vigilancia por sequía en la capital y los tres departamentos circundantes, que se suman así al resto de territorios metropolitanos con advertencias similares.

La víspera, el instituto de meteorología Météo-France anunció que julio se convirtió en el segundo mes más seco desde el inicio de los registros en 1958, con 9.7 milímetros de precipitaciones. El anterior récord remonta a marzo de 1961.

Para Frédéric Long, meteorólogo de Météo-France, la situación es “preocupante” por el gran número de departamentos en alerta por sequía, a lo que se suma “una ola de calor que no ayuda en este sentido”.

“En julio, cuando se registraron récords locales de calor en Francia, las precipitaciones fueron 84% inferiores a las habituales durante el período 1991-2020”, según la oficina de meteorología.

En el campo, ambos fenómenos, unidos a las restricciones de agua, preocupan al sector agrícola, sobre todo en el caso del maíz, cuya producción ya se está viendo muy afectada por el clima.

Daños

Sequía, incendios, récords de temperatura, muertes por golpes de calor, la temporada alta de vacaciones estivales en Europa Occidental viene cargada de alertas sobre el cambio climático.

Podemos decir que en los últimos 35 años hemos tenidos tres veces más olas de calor que los 35 años precedentes“, según Long.

La ola de calor se centra este martes en el sur, centro y este de Francia, con cinco zonas en alerta naranja, pero el pico se espera el miércoles con temperaturas de hasta 40ºC localmente.

Las alertas por sequía también vienen acompañadas de recomendaciones a reducir el consumo de agua, en los territorios con código “gris”, hasta su limitación para usos esenciales, en caso de código “rojo”.

Deja un comentario

Back to top button