Ícono del sitio Once Noticias

Alitalia apaga sus motores tras 74 años volando

Alitalia apagó sus motores tras 74 años de historia para dejar la pista a ITA Airways, nacida de sus cenizas, en un mercado aéreo que lucha por recuperarse de las turbulencias de la pandemia de coronavirus.

 

El primer vuelo de ITA Airways despegó este viernes 15 de octubre -a las 06:20 hora local- de Milán-Linate con destino Bari, en el sur de Italia, siete horas después del último aterrizaje de Alitalia, la noche anterior en Roma, procedente de Cagliari.

 

La nueva compañía, cuyo nombre oficial fue anunciado este viernes, tendrá un logo verde-blanco-rojo, que se inspira en el de la histórica aerolínea nacional, anunció el gerente general, Fabio Lazzerini.

 

No queremos olvidar el pasado glorioso de Alitalia, pero será un renacimiento total, con el fin de crear una empresa sostenible y rentable”, explicó.

 

Alitalia, fundada el 5 de mayo de 1947, fue el símbolo del milagro económico de Italia tras la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en la séptima compañía aérea del mundo en los años 70, antes de entrar en un largo declive, que se ha agravado en los últimos años.

 

Su historia está entrelazada con la del país: las primeras azafatas llegaron a bordo en 1950, Alitalia se convirtió en el transportista oficial de los Juegos Olímpicos de Roma en 1960 y superó la marca del millón de pasajeros, Pablo VI fue el primer papa que voló en ella en 1964 y Antonella Celletti, la primera mujer que pilotó uno de sus aviones en 1989.

 

Asistimos con profunda tristeza al final de Alitalia, que era nuestro buque insignia nacional, símbolo de la historia de este país”, aseguró conmovida Laura Facchini, de 47 años, auxiliar de vuelo de Alitalia durante 20 años.

 

Como tantos otros, solicitó en vano pasar a formar parte de la plantilla de ITA como parte de la primera tanda de 2 mil 800 personas contratadas este año. De aquí a 2022 deberán contratarse 5 mil 750 empleados, de un total de 10 mil 500 que tiene Alitalia.

 

Muchos de nosotros estamos desesperados porque ya no tenemos trabajo. Estábamos muy unidos a la empresa, muy motivados, siempre tuvimos una sonrisa en la cara”, contó la delegada nacional del sindicato UGL Trasporto Aéreo.

 

Los sindicatos de Alitalia han protestado contra los “contratos con descuento” ofrecidos por ITA, con recortes salariales de hasta el 20% e incluso el 40% para los pilotos y la “venta por partes” de la compañía.

 

Mientras que el sector de la aviación ha pasado a ITA, una empresa totalmente estatal, los servicios de tierra y de mantenimiento se venderán por separado, mediante licitaciones, tal y como exigió la Unión Europea durante las duras negociaciones con Roma.

 

Salir de la versión móvil