Ícono del sitio Once Noticias

Aranceles de Trump entran en vigor en varios países; en Canadá es de 35%

FOTO: @MarkJCarney

La política arancelaria del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mantuvo en la incertidumbre a varias naciones que negociaban un acuerdo, luego de la firma de una orden ejecutiva que impone aranceles a varios de sus socios comerciales.

Unos entraron en vigor este uno de agosto y otros lo harán en siete días. Para Canadá, uno de sus principales socios, los aranceles que no entran en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), se elevaron de 25 a 35 por ciento, a partir de hoy.

Trump acusa a Canadá de no cooperar para detener el flujo de fentanilo a Estados Unidos y tomar represalias a los aranceles impuestos a productos.

Por su parte, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, señaló que su gobierno está decepcionado por la medida que afecta a los productos que no están incluidos en el T-MEC.

Señaló que el argumento de Trump de que Canadá no hace nada para frenar el tráfico ilegal de fentanilo no es correcto, ya que el flujo de esta droga por su frontera es del uno por ciento y se ha trabajado intensamente, para seguir reduciendo el volumen.

A pesar de ello, Mark Carney anunció que el gobierno actuará para proteger los empleos canadienses, invertir en la competitividad industrial y diversificar los mercados de exportación.

La Casa Blanca dio a conocer la lista de los aranceles que pagará cada país por sus productos de importación a Estados Unidos, que van desde el 15 por ciento hasta el 41 por ciento.

Las tarifas más altas la pagarán Siria, con 41 por ciento, así como los productos de Laos y Myanmar que serán gravados con 40 por ciento.

Salir de la versión móvil