Ícono del sitio Once Noticias

Argentina abre espacios laborales para la comunidad LGBTTTI 

En Argentina se dio un paso importante para impulsar mejores condiciones de vida para personas travestis, transexuales y transgénero. Este viernes, la Cámara de Diputados aprobó la Ley de Promoción del Acceso al empleo formal para este sector de la población. El proyecto, que debe aprobar el Senado, establece que los tres poderes del estado estarán obligados a destinar el uno por ciento de sus puestos laborales a este grupo, con el fin de promover la igualdad real de oportunidades.
Toda persona travesti, transexual o transgénero tiene derecho al trabajo digno y productivo, a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo y a la protección contra el desempleo sin discriminación por motivos de identidad de género o su expresión”, dice el texto del decreto. El texto aclara que el cupo se aplicará a “las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen”, y reitera el derecho del colectivo a la no discriminación “por motivos de identidad de género o su expresión”. La medida era un viejo anhelo de la comunidad trans argentina.
El texto aclara que el cupo se aplicará a “las personas travestis, transexuales y transgénero, hayan o no efectuado la rectificación registral del sexo y el cambio de nombre de pila e imagen”, y reitera el derecho del colectivo a la no discriminación “por motivos de identidad de género o su expresión”. La medida era un viejo anhelo de la comunidad trans argentina.
Salir de la versión móvil