El gobierno de Argentina anunció su salida de la Organización Mundial de la Salud (OMS), por “profundas diferencias” con el organismo en la gestión sanitaria de la pandemia de COVID.
“El presidente Milei instruyó al canciller, Gerardo Werthein, para retirar la participación de la Argentina en la OMS. La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, especialmente durante la pandemia”, anunció el portavoz presidencial, Manuel Adorni.
La administración del presidente argentino, Javier Milei, ha mostrado un firme alineamiento con el de su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, en política internacional. Ha criticado en el pasado los sistemas de vacunas, así como desmentido que el cambio climático obedezca a la acción del hombre.
“La misma se sustenta en las profundas diferencias respecto a la gestión sanitaria, esencialmente durante la pandemia que, junto al gobierno del expresidente Alberto Fernández, nos llevaron al encierro más largo de la historia de la humanidad y a la falta de independencia frente a la influencia política de otros estados”, explicó Adorni.
Oposición legislativa
La diputada Mónica Fein, presidenta del Partido Socialista, presentó un proyecto para impedir que Argentina se retire de la OMS, en rechazo a la medida del ejecutivo.
“Esta medida profundiza el aislamiento internacional, pone en riesgo programas clave y vulnera el derecho a la salud. No podemos retroceder”, apuntó la parlamentaria en su cuenta de X.