Internacional

Argentina: fuertes disturbios frente al Congreso por debate de reformas de Milei

Al menos cinco diputados resultaron lesionados cuando la manifestación fue reprimida con gases por la policía.

Varias personas resultaron heridas este miércoles durante la represión de una protesta multitudinaria frente al Congreso argentino, donde se debate un paquete de reformas crucial para el presidente Javier Milei.

Los disturbios, entre los que se encuentra la quema de algunos autos, comenzaron cuando los manifestantes buscaron burlar el sistema de vallas colocado para proteger el Senado, donde se discute la ley que incluye incentivos a las grandes inversiones, una reforma laboral, privatizaciones y una polémica delegación de facultades legislativas para el mandatario argentino.

Entre los heridos hay cinco diputados, quienes tuvieron que ser hospitalizados, luego que resultaron afectados por los gases con los que la policía reprimió a los manifestantes.

“Es un día muy violento, en 40 años de democracia nunca había visto una represión así”, dijo la diputada opositora Cecilia Moreau.

Sin dar un número total de personas hospitalizadas, la Asociación contra la Violencia Institucional señaló que al menos 40 personas recibieron atención médica en el lugar por irritación en la piel.

“Necesitamos que esta represión cese. Pedimos que intervengan para cesar con estos actos”, exigió en el recinto la senadora opositora Nora Giménez.

Foto: Luis Robayo / AFP.

El Senado argentino debate la ley de Bases que en sus 238 artículos incluye incentivos a las grandes inversiones por 30 años, una reforma laboral, privatizaciones y una polémica delegación de facultades legislativas al presidente ultraliberal, a quien le urge un respaldo legislativo tras seis meses de gobierno sin lograr la aprobación de ninguna ley.

La reforma laboral en particular “vuelve al siglo pasado cuando el empleado no tenía ningún derecho laboral; no resiste el análisis constitucional y va a generar conflicto y litigiosidad”, acusó el senador opositor Mariano Recalde.

La ley ya había sido aprobada por la Cámara de Diputados en abril. Si los senadores le dan apoyo, el texto volverá a la Cámara Baja para su sanción definitiva.

“El esfuerzo de los argentinos en estos meses es mayúsculo, esperamos (con esta ley) sentar las bases del progreso”, dijo en su discurso de apertura el senador oficialista Bartolomé Abdala al defender el proyecto del Ejecutivo.

El debate, que puede extenderse hasta la madrugada del jueves, es repudiado en las calles por organizaciones sociales, partidos de izquierda, jubilados, docentes y sindicatos, algunos de los cuales lanzaron una huelga contra el proyecto.

Back to top button