El presidente de Argentina, Alberto Fernández, y los gobernadores del país, decidieron iniciar en menos de 72 horas la vacunación del personal de salud con dosis rusas Sputnik V, esperanzados en que sea la base para paliar las graves consecuencias del coronavirus.
La idea es que, cuando llegue el otoño tengamos vacunada a la mayor cantidad de gente en riesgo, ese es mi objetivo”, dijo el mandatario del país sudamericano al término de la reunión virtual que mantuvo desde la Residencia de Olivos -en las afueras de Buenos Aires- con los representantes políticos de cada jurisdicción.
Las dosis de la vacuna Sputnik V que llegaron de Rusia estarán disponibles en cada provincia y el martes 29 a las 9 comenzará la vacunación simultánea en todo el país.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 27, 2020
Seguimos trabajando unidos, porque nuestra única preocupación es la salud de los argentinos y las argentinas. pic.twitter.com/NchcyE3iVz
Agregó que, “mientras tanto, cuidarnos y que nuestros compatriotas entiendan que el riesgo está latente y que hay que evitar las aglomeraciones como las de los últimos días”.
El lunes estarán las dosis de la vacuna en cada provincia, y el martes por la mañana se pone en marcha el masivo proceso de vacunación en todo el país, reportó el Gobierno en un comunicado. Cada receptor, tendrá la aplicación de dos dosis con un lapso de unas tres semanas, entre la primera y la segunda.
Argentina recibió el jueves unas 300 mil dosis de la vacuna elaborada en Rusia, como parte de un primer cargamento que se ampliará en enero a 5 millones y a otros 14,7 millones en febrero, según el contrato entre los Estados.
Argentina ya tiene vacuna contra el Covid-19. Nuestra sincera gratitud con @sputnikvaccine y con el presidente Vladimir Putin por el compromiso que han demostrado con nuestro país.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 24, 2020
Se abre un camino de esperanza, pero la pandemia aun no ha terminado. Debemos seguir cuidándonos. pic.twitter.com/M76AohCU99
Fernández estuvo acompañado por los ministros del Interior, Eduardo de Pedro, y de Salud, Ginés González García; más la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, quien encabezó el viaje del avión de bandera Aerolíneas Argentinas a buscar las dosis a Moscú.