Ícono del sitio Once Noticias

Argentina sigue el ejemplo de EUA y sale de la OMS

Foto: Reuters.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha convertido en otro de los terrenos de los roces entre Estados Unidos y China.

Mientras EUA anunció su salida del organismo debido a críticas por ineficiencia, China decidió invertir 500 millones de dólares, lo que lo colocaría como el principal donante.

El anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, también estuvo acompañado de críticas sobre el exceso de burocracia a lo interno de la OMS, la falta de independencia para no ceder a la presión de los estados miembro y la supuesta inequidad en los presupuestos que cada país entrega al organismo internacional de salud.

La decisión de Estados Unidos de salir de la OMS ha sido un ejemplo a seguir por el gobierno del argentino Javier Milei.

En el contexto de la visita de Robert F. Kennedy, el secretario de salud de EUA, Argentina ratificó su salida de la OMS, pues aseguró que las medidas tomadas por el organismo fueron ineficientes en el contexto de la pandemia.

Con esa decisión, respondería al llamado hecho por el país norteamericano para que más naciones salgan de la organización.

“Ya hemos estado en contacto con países afines y animamos a otros a que consideren unirse a nosotros”, indicó Kennedy.

De acuerdo con especialistas, la salida de EUA complicará la cooperación en materia de salud, y podría ralentizar la respuesta a fenómenos sanitarios como la propagación de los virus.

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud ha lamentado estos golpes al organismo y ha llamado a reconsiderar este tipo de decisiones.

Salir de la versión móvil