Ícono del sitio Once Noticias

Armenia y Azerbaiyán acuerdan la paz sobre conflicto vigente desde la URSS

FOTO: Openstreetmap

La disputa histórica entre Azerbaiyán y Armenia por la gestión del territorio de Nagorno Karabaj podría llegar a su fin, luego de que ambos países anunciaran avances en su acuerdo de paz.

La región, oficialmente integrada a la jurisdicción del Estado azerbaiyano, pero con una población étnica armenia, ha sido motivo de disputa territorial desde los tiempos de la Unión Soviética, con distintos episodios armados, incluida una guerra en la década de 1990.

Este 13 de marzo, el Ministerio de Relaciones Exteriores armenio notificó que aceptó las propuestas de Azerbaiyán para suscribir un acuerdo de paz, luego de analizar aspectos de dos artículos que encontraba polémicos.

Cambios constitucionales rumbo a la paz

Armenia notificó que fueron consideradas sus observaciones sobre el “Acuerdo de Paz y el Establecimiento de Relaciones Interestatales entre la República de Armenia y la República de Azerbaiyán”, por lo que dio por terminadas las negociaciones con el país vecino.

“La República de Armenia está preparada para iniciar las consultas con la república de Azerbaiyán acerca del momento y el lugar para la firma del acuerdo”, especificó la diplomacia armenia.

En tanto, Azerbaiyán celebró la conclusión de las negociaciones con Armenia y reiteró su posición de que, como un prerrequisito para el acuerdo, el país vecino retire de su constitución el reclamo de ejercer soberanía sobre Nagorno Karabaj.

Obsoleto, Grupo de Minsk

Azerbaiyán también especificó que suscribe con Armenia que han quedado obsoletas las funciones del Grupo de Minsk, mesa de trabajo para resolver el conflicto territorial que en su momento articuló la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa.

“Estamos listos para continuar el diálogo bilateral sobre estos y otros asuntos vinculados al proceso de normalización entre los dos países”, apuntó la diplomacia azerbaiyana.

Salir de la versión móvil