
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que representantes del Gabinete de Seguridad de México se reunieron en McAllen, Texas, con autoridades de Estados Unidos para celebrar la primera sesión del Grupo de Implementación de Seguridad México–Estados Unidos.
Este mecanismo dará seguimiento a las acciones bilaterales derivadas del Programa de Cooperación de Seguridad Fronteriza y Aplicación de la Ley.
Durante el encuentro, el Gobierno estadounidense presentó los avances de la operación “Sin dejar rastro”, que ha derivado en más de 125 investigaciones por tráfico de armas, decomisos de armamento e identificación de presuntos integrantes de redes criminales en su territorio.
Nueva iniciativa
Como parte de la agenda, se anunció la “Misión Cortafuegos: Iniciativa Unidos contra el Tráfico de Armas de Fuego”, cuyo objetivo es interrumpir el flujo ilícito de armas en la frontera común.
Entre sus metas destacan el incremento de operativos fronterizos, la ampliación del uso de la herramienta eTrace en investigaciones binacionales y la implementación de tecnología de identificación balística en las 32 entidades federativas.
Ambas delegaciones también acordaron intensificar la cooperación en temas como intercambio de información aduanera, entrenamiento de cuerpos de seguridad y creación de un grupo de trabajo para combatir las finanzas ilícitas transfronterizas. Asimismo, se impulsará la cooperación en decomiso civil de activos y la coordinación para prevenir el robo de combustible.
La SRE subrayó que esta reunión refleja el compromiso de México y Estados Unidos para fortalecer su colaboración bajo los principios de respeto a la soberanía, responsabilidad compartida, confianza mutua y coordinación sin subordinación.