
Una persona murió y dos más resultaron heridas tras un ataque armado a un grupo de manifestantes que exigen la renuncia de la fiscal general de Guatemala, Consuelo Porras, acusada por los ciudadanos de emprender acciones judiciales para evitar la toma de posesión en enero del presidente electo opositor al actual régimen, Bernardo Arévalo.
Sobre este caso, el Ministerio del Interior de la nación centroamericana indicó que la agresión ocurrió cuando un grupo de 50 personas con armas de fuego, palos y piedras desalojaron a los inconformes que bloqueaban una carretera ubicada en el municipio de Malacatán, al suroeste del país, cerca de la frontera con México.
Por su parte, la Fiscalía guatemalteca indicó que por los hechos fueron detenidas once personas, presuntas responsables del ataque.
Al fijar su postura por este atentado, el mandatario electo, Bernardo Arévalo exigió al presidente, Alejandro Giammattei, esclarecer los hechos y entablar una mesa de diálogo con los manifestantes.
De algo estamos seguros: en democracia las personas no son asesinadas por razones políticas , expuso Bernardo Arévalo, mandatario electo de Guatemala
De algo estamos seguros: en democracia las personas no son asesinadas por razones políticas.
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) October 17, 2023
El pueblo de Guatemala es solidario y tiene deseos profundos de vivir con dignidad. pic.twitter.com/5rTSSbkVs5
Renuncia Ministro del Interior
Tras el ataque a los manifestantes, el ministro del Interior de Guatemala, David Barrientos presentó su renuncia, misma que fue aceptada por el actual mandatario, Alejandro Giammattei. Luego de ello, Byron René Bor Illescas, asumió el cargo vacante.
🚨URGENTE🚨 Byron René Bor Illescas, nuevo Ministro de Gobernación. Abogado y Notario, rango de General de Brigada del Ejército de Guatemala en situación de retiro.👇🏾👁️
— Manfredo Marroquín (@ManfredoGuate) October 18, 2023
📍Comunicado de prensa. El Ministerio de Gobernación hace del conocimiento de la población en general que, a… pic.twitter.com/e4msxpKTT9
Desde hace dos semanas, miles de personas mantienen cerradas varias carreteras en diferentes regiones de Guatemala, incluida la capital, para exigir la salida de la fiscal general.
Líderes indígenas que encabezan las protestas señalaron que mantendrán los bloqueos hasta lograr la renuncia de la abogada nacional y también del fiscal Rafael Curruchiche y el juez Fredy Orellana por ordenar polémicos allanamientos al tribunal electoral. Los tres son considerados por Estados Unidos como “corruptos” y “antidemocráticos”.
Aunque la semana pasada los manifestantes llegaron a cerrar más de un centenar de rutas, este lunes la policía reportó cerca de una treintena de bloqueos. En algunos tramos viales pobladores han tenido altercados con los manifestantes para exigir la liberación del paso.
Mientras, la Fiscalía mantiene una presión para despejar las rutas y este lunes pidió a la Corte de Constitucionalidad ordenar la destitución del ministro del Interior, David Barrientos, al considerar que no ha acatado un amparo otorgado la semana a empresarios para que la policía proceda al desalojo de los bloqueos.
En Guatemala abren bloqueos y la derecha realiza protestas