El ejército de Estados Unidos atacó un puerto petrolero en el oeste de Yemen controlado por los rebeldes hutíes, afirmaron el viernes medios afines a este grupo proiraní, y alrededor de 74 personas murieron y 171 quedaron heridas.
El gobierno estadounidense demandó, un día antes, la destrucción de la terminal petrolera de Ras Issa, en el mar Rojo, con el objetivo de cortar una fuente de suministros de combustible y de financiación de los hutíes.
“Treinta y ocho obreros y empleados murieron y otros 102 resultaron heridos, según un balance provisional de la agresión estadounidense contra la instalación petrolera de Ras Issa”, informó la cadena Al-Masirah TV vinculada a los hutíes.
🎥 Initial footage of the American aggression’s crime targeting the Ras Isa oil port, resulting in the martyrdom of several individuals and the injury of dozens of port workers and employees.
— Yemen Military 🇾🇪 (@Yemenimilitary) April 17, 2025
pic.twitter.com/SwYVNfOErO https://t.co/PN5bGu8qxx
Más tarde, el primer balance del Departamento de Salud de Hodeida aumentó la cifra hasta los 74 y los 171 heridos.
El Comando Central de Estados Unidos (Centcom) dijo en un comunicado que “el objetivo de estos ataques era debilitar la fuente de poder económico de los hutíes”.
“Las fuerzas estadounidenses tomaron medidas para eliminar esta fuente de combustible para los terroristas hutíes respaldados por Irán y privarlos de los ingresos ilegales que han financiado los esfuerzos hutíes para aterrorizar a toda la región durante más de 10 años”, añadió.
El gobierno norteamericano inició su ofensiva contra los hutíes bajo el gobierno de Joe Biden y el presidente Donald Trump prometió continuar la acción militar hasta que los rebeldes dejen de ser una amenaza para el transporte marítimo.
Desde el 15 de marzo, Washington ha lanzado ataques aéreos casi a diario para tratar de acabar con la ofensiva que los hutíes llevan a cabo contra buques civiles y militares en esas aguas clave para el comercio mundial.
Los rebeldes, que controlan amplias partes del país, incluida su capital, Saná, comenzaron sus ataques a finales de 2023, en apoyo a los palestinos de la Franja de Gaza en medio de la guerra del movimiento islamista Hamás e Israel.
🇾🇪Yemen stands with Palestine. pic.twitter.com/YnxzpKW5Ab
— Yemen Military 🇾🇪 (@Yemenimilitary) April 18, 2025
Además, en algunas ocasiones han intentado atacar directamente territorio israelí, cuyo ejército anunció este viernes haber interceptado un misil procedente de Yemen.
Estados Unidos, que catalogó en marzo a los hutíes como una “organización terrorista”, acusa a este grupo de acaparar los ingresos de este puerto situado al norte de Hodeida, una de las ciudades más pobladas de Yemen.
El grupo proiraní anunció manifestaciones en las zonas bajo su control “contra los bombardeos estadounidenses y en favor de los palestinos en Gaza”.
Presuntamente, la ofensiva de los rebeldes ha impedido el paso de los barcos por el canal de Suez, por donde normalmente transita el 12% del tráfico marítimo mundial. Muchas empresas se vieron obligadas a hacer costosos desvíos rodeando el extremo sur de África.