Momento histórico en Australia para la salud mental de las adolescencias. Su gobierno aprobó una ley que prohíbe las redes sociales para menores de 16 años de edad, únicamente YouTube Kids seguirá estando exento.
“Queremos que los niños sepan quiénes son antes de que las plataformas lo asuman. No se puede ignorar la evidencia: cuatro de cada diez niños australianos afirman que el daño más reciente que han sufrido se produjo en YouTube”, comentó la ministra de Comunicaciones, Anika Wells.
La evidencia muestra que las y los adolescentes pasan más de tres horas diarias en pantallas, son más propensos a un riesgo significativamente mayor de sufrir problemas de salud mental, como ansiedad o depresión, así como trastornos del sueño.
Uno de cada tres adolescentes se ha sentido peor con su imagen corporal después de usar redes sociales y casi 40 por ciento de los menores de 15 años han estado expuestos a contenido dañino en plataformas como YouTube.
La ministra Wells, afirmó que no se intimidará por las compañías de redes sociales.
“No podemos controlar el océano, pero podemos vigilar a los tiburones. Y por eso no me dejaré intimidar por amenazas legales cuando se trata de una lucha genuina por el bienestar de los niños australianos”, expresó la ministra de Comunicaciones de Australia.