Ícono del sitio Once Noticias

Frenan red de tráfico de fentanilo con operación “Smoke Jumper”: EUA

FOTO: ARCHIVO CUARTOSCURO.COM

Las autoridades de los Estados Unidos han realizado acciones contundentes contra el tráfico ilícito de fentanilo con la Operación “Smoke Jumpers“, una investigación de dos años que ha culminado en 13 incautaciones significativas.

Durante las diligencias de la Operación “Smoke Jumpers”, se logró incautar más de 680 mil píldoras de fentanilo, 10 mil 418 píldoras de metanfetaminas, tres kilogramos de fentanilo puro y 17 kilogramos de heroína.

Estos resultados son el fruto de una labor de investigación y coordinación entre las autoridades estadounidenses y sus aliados internacionales.

El Departamento de Justicia de los Estados Unidos ha presentado cargos contra 17 individuos implicados en este entramado criminal, acusándolos de intentar traficar fentanilo y otras drogas, camufladas ingeniosamente en extintores y chatarra, a través de la frontera compartida.

Como resultado de las acciones coordinadas, nueve de los acusados han sido detenidos por las autoridades estadounidenses en operativos realizados desde el pasado 8 de febrero hasta la fecha.

Uno de los implicados ya estaba bajo custodia local, mientras que los nueve restantes se encuentran actualmente prófugos en México, donde se espera que enfrenten la justicia por sus delitos.

La lucha contra el fentanilo y las drogas sintéticas en América del Norte ha sido reafirmada en la reciente reunión del Comité Trilateral de Fentanilo, donde México, Estados Unidos y Canadá han renovado su compromiso conjunto para proteger la salud y el bienestar de sus ciudadanos.

La cooperación bilateral entre México y los Estados Unidos se fortalece a través de iniciativas como el Marco Bicentenario y el Diálogo de Alto Nivel sobre Seguridad, liderados por figuras clave como Liz Sherwood-Randall y Rosa Icela Rodríguez, así como Rahul Gupta, director de Política Nacional de Control de Drogas de la Casa Blanca.

Salir de la versión móvil