
Barbados se convirtió oficialmente el lunes por la noche en una república en una ceremonia en la que la reina Isabel II dejó de ser la jefa de Estado de la isla.
Independiente de Reino Unido desde 1966, Barbados celebró su transición de monarquía a república después de unos cuatro siglos de sumisión a la monarquía británica.
Sandra Mason
La isla conocida por sus playas paradisíacas, su ron y por ser la cuna de la superestrella mundial, Rihanna, tiene como jefa de Estado a una mujer, Sandra Mason, hasta ahora gobernadora general del país, tras su elección el 21 de octubre.
Mason juró su cargo la medianoche del lunes en la capital del país, Bridgetown, en una ceremonia oficial en la que también se sustituyó el estandarte real por la bandera presidencial.
Yo, Sandra Mason, juro ser fiel y guardar verdadera lealtad a Barbados de acuerdo con la ley, con la ayuda de Dios”, dijo la nueva presidenta.
La ceremonia, a la que asistieron el príncipe Carlos, hijo mayor de Isabel II, y Rihanna, no estuvo abierta al público, a pesar de que se había suspendido el toque de queda por la pandemia para que los residentes pudieran disfrutar de los festejos, que incluyeron fuegos artificiales en toda la isla.
No estoy muy emocionado de que Barbados se convierta en una República. Simplemente porque la gente realmente no sabe que nos estamos convirtiendo en una República”, comentó Ian Trotman, fabricante de textiles.
Barbados
Barbados sigue siendo miembro de la organización de la Commonwealth, como señaló el lunes el primer ministro británico, Boris Johnson, en un comunicado.
La esclavitud en Barbados fue abolida alrededor de 1834 en todo el Imperio Británico.
Los esclavos; sin embargo, no consiguieron libertad enseguida.
Fueron contratados primero en un programa del aprendizaje durante cuatro años antes de ser declarados libres.
La política y la economía de Barbados estaban en manos de los propietarios de las plantaciones.

Fue sólo en 1949 cuando los controles gubernamentales de los propietarios de las plantaciones fueron arrebatados.
Sir Grantley Adams fue el primer ministro de Barbados que estaba libre de influencia indebida de los propietarios de las plantaciones.
Independencia
Finalmente, en 1966, Barbados obtuvo la independencia total.
Ya independiente de Reino Unido desde 1966, Barbados celebró su transición de la monarquía al Gobierno Republicano después de unos cuatro siglos de sujeción al soberano británico.