El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, defendió este domingo la estrategia arancelaria del presidente Donald Trump, calificándola como un uso deliberado de la “incertidumbre estratégica“ para presionar a otros países a alcanzar acuerdos económicos.
En entrevista con ABC News, Bessent explicó que la imposición de aranceles, seguida de pausas tarifarias selectivas, busca crear influencia en las negociaciones, evitando revelar de antemano las decisiones que tomará Estados Unidos.
El “palo y la zanahoria” en la política comercial
Bessent comparó la estrategia de Trump con el método del “palo y la zanahoria”, señalando que el aumento de aranceles representa el castigo, mientras que la reducción o pausa tarifaria es el incentivo para que los países eliminen sus propias barreras comerciales y subsidios.
El funcionario también reveló que la administración de Trump busca acuerdos a corto plazo con varios socios internacionales para reducir tensiones, aunque reconoció que el caso con China representa un desafío especial.
Nuevas tarifas y pausas negociadas
El pasado 2 de abril, Trump impuso aranceles masivos a productos de países como China y Japón, aunque luego anunció pausas de 90 días para más de 75 naciones que mostraron disposición a negociar sin represalias inmediatas.
Los productos chinos enfrentarán tarifas de hasta 145%, excepto bienes como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles y otros productos electrónicos que seguirán recibiendo un trato especial.
Aunque Trump afirmó recientemente que ha cerrado “200 tratos económicos“, aún no ha detallado públicamente los acuerdos alcanzados, prometiendo dar más información en “tres o cuatro semanas“.