El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmó un decreto para que personas transgénero puedan enrolarse en las Fuerzas Armadas, revirtiendo la prohibición de su antecesor, Donald Trump.
Lo que estoy haciendo es permitir que todos los estadounidenses calificados sirvan a su país en uniforme”, refirió Biden.
La orden instruye a los departamentos de Defensa y Seguridad Nacional a revisar los registros de aquellos a los que se les negó la incorporación o fueron separados de su cargo por cuestiones de identidad de género.
En nombre de los miembros del servicio transgénero estamos muy emocionados por la oportunidad que se les brinda a las personas que actualmente se desempeñan en silencio y a todas las personas que quieren unirse”, mencionó Bree Fram, teniente coronel del Ejército de Estados Unidos.
De esta manera, se restaura la medida del expresidente Barack Obama, quien autorizó que las personas transgénero formaran parte del ejército, pero que fue congelada por Trump al inicio de su mandato. Decisión que causó protestas que denunciaban discriminación.
La prohibición iba en contra de lo que querían los líderes militares y el público en general. En 2017, 56 generales y almirantes retirados advirtieron que esta prohibición degradaría la preparación militar”, señaló la analista Sarah Kate Ellis.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, deberá entregar en 60 días un informe sobre la aplicación de esta medida.
En 2019 había casi 9 mil efectivos transgénero en las Fuerzas Armadas.
Sonado es el caso de Chelsea Manning, la soldado que filtró al sitio wikileaks videos e información clasificada sobre operativos militares.