Internacional

Bill Gates dona su fortuna personal a causas benéficas

Más de 240 personas han firmado un compromiso para donar gran parte de sus fortunas.

El multimillonario y fundador de Microsoft Bill Gates, uno de los hombres más ricos del mundo, anunció que su fundación dará todo su dinero y la fortuna personal, en total  200 mil millones de dólares, para impulsar causas benéficas a lo largo de los próximos 20 años.

Gates y su entonces esposa Melinda French Gates abrieron la fundación hace un cuarto de siglo.

En 2010 lanzó, junto con French Gates y el también multimillonario Warren Buffet, la iniciativa Giving Plegue (Promesa de Dar) para alentar a que los muy ricos donaran la mayor parte de sus fortunas a causas benéficas. Más de 240 personas han firmado este compromiso.

A lo largo de las próximas dos décadas, la fundación se concentrará en dos causas clave: la primera será evitar las muertes maternales o infantiles por causas prevenibles. La segunda será erradicar las enfermedades infecciosas. Hasta ahora, la colaboración mundial ha conseguido eliminar solo una, la viruela. 

“En los próximos dos años aspiro a añadir la polio y el gusano de Guinea a la lista”, declaró Gates.

Además, espera que para 2045 se haya podido acabar también con la malaria y el sarampión.

Y la inyección que “podría reducir hasta tal punto los niveles de virus de inmunodeficiencia humana (VIH) o la de la tuberculosis.

Recortes de Estados Unidos

El multimillonario adelantó que con los recortes de los gobiernos de países desarrollados en investigaciones médicas no se podrán alcanzar metas como la erradicación de la polio.

“Ninguna organización, ni siquiera una del tamaño de la Fundación Gates, puede cubrir el hueco que se está creando en los fondos disponibles. La realidad es que no erradicaremos la polio sin fondos de Estados Unidos”, expuso.

Gates criticó que ahora es el hombre más rico del mundo, Elon Musk, y a quién señaló de “matar a los niños más pobres del planeta” cuando DOGE, la entidad a su cargo para el recorte del gasto federal, decidió la eliminación de Usaid y otros fondos federales de ayuda internacional.

Puso como ejemplo la cancelación de los fondos para suministrar medicamentos retrovirales a las madres infectadas con VIH.

Para saber

Durante sus primeros 25 años en funcionamiento, el fondo repartió cerca de 100 mil millones. Ese dinero se destinó a causas como el desarrollo de nuevas vacunas, la investigación en terapias innovadoras y la prevención de muertes en todo el mundo por enfermedades evitables. En las próximas dos décadas “doblaremos esa cantidad”, sostiene el multimillonario.

Back to top button