Internacional

Bolivia confirma 17 detenidos por intento golpista

La policía reforzó la vigilancia del palacio presidencial e informó que busca a otros tres sospechosos.

El gobierno de Bolivia anunció la detención de 17 militares y civiles señalados de haber participado en el fallido Golpe de Estado contra el presidente Luis Arce Catacora.

“Se ha logrado la aprehensión de un total de 17 personas por haber intentado consumar un golpe de Estado. Esto se habría planificado desde el mes de mayo pasado”, reveló en rueda de prensa Eduardo del Castillo, ministro de Gobierno.

Dos de los detenidos son el general Juan José Zúñiga y el vicealmirante Juan Arnez, excomandantes del Ejército y la Armada, respectivamente, señalados como líderes del plan. De acuerdo con la fiscalía, ambos enfrentan una pena de hasta 20 años de prisión por terrorismo y alzamiento armado.

Presentación del general Juan José Zúñiga. Foto: AFP.

En cuanto a los otros 15, estos fueron presentados por las autoridades ante los medios de comunicación, con esposas, chalecos antibalas y custodiados por policías.

Este jueves, la policía reforzó la vigilancia del palacio presidencial y dio a conocer que busca a otros tres sospechosos.

Golpe de Estado fallido

A inicios de la semana, el excomandante Zúñiga había amenazado con detener al expresidente Evo Morales si insistía en buscar la presidencia en 2025.

El miércoles, una tanqueta intentó derribar una de las puertas del palacio presidencial, donde Arce se reunía con su gabinete. El presidente encaró personalmente al general Zúñiga cuando este ingresó caminando por esa misma puerta y le ordenó que volviera a los cuarteles, pero el exmando militar se negó.

Una vez que Luis Arce tomó juramento a una nueva cúpula militar las tropas finalmente se replegaron después de más de tres horas, por lo que logró salir victorioso de esta intentona golpista.

Por su parte, Juan José Zúñiga aseguró que el intento de golpe fue sugerido por el propio Arce “para levantar su popularidad”, versión que inmediatamente fue negada por el Gobierno de Bolivia.

Back to top button