El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, presentó este lunes al Congreso un proyecto para cambiar el nombre del programa social Bolsa Familia, uno de los más populares del gobierno Lula da Silva y así aumentar sus bonos, de cara a las elecciones de 2022.
La ampliación del programa, que depende de otras votaciones en el Congreso, ocurre en medio de una erosión de la popularidad del mandatario, que aspira a un segundo mandato.
Sabemos que la pandemia de coronavirus causó una inflación en los alimentos en todo el mundo, entonces no podemos dejar de asistir a los más vulnerables. Ya decidimos una propuesta mínima de 50% de aumento para el Bolsa Familia, que ahora se llama Auxilio Brasil”, dijo Bolsonaro al entregar personalmente el decreto-ley al presidente de la Cámara de Diputados, Arthur Lira.
Bolsonaro estuvo acompañado por su ministro de Economía, el liberal Paulo Guedes y el jefe de gabinete, Ciro Nogueira.
Creado en 2003 por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva y clave de su popularidad durante sus dos mandados (2003-2010), el programa Bolsa Familia actualmente entrega un promedio de 190 reales (36.5 dólares) a cerca de 14.6 millones de brasileños pobres.
Con su sustituto, llamado Auxilio Brasil, el gobierno prevé aumentar el bono a unos 300 reales y beneficiar a más de 16 millones de brasileños.
El monto exacto del beneficio y los recursos que alimentarán el Auxilio Brasil deberán ser definidos en los próximos meses, una vez que sea aprobado el presupuesto de 2022, que el Ejecutivo debe presentar antes del 31 de agosto.
El gobierno aspira a que el Auxilio Brasil entre en vigor en noviembre, después de que concluya en octubre la entrega de ayudas de emergencia debido a la pandemia, que solo en 2020 le costó a las arcas del Estado 230.980 millones de reales (casi 45.000 millones de dólares, al cambio promedio de ese año).