Internacional

Bombardeo en torre de televisión al oeste de Ucrania deja al menos 9 muertos

Un bombardeo ruso contra una torre de televisión dejó al menos nueve personas muertas y otras nueve heridas este lunes en la ciudad de Rivne

Un bombardeo ruso contra una torre de televisión dejó al menos nueve personas muertas y otras nueve heridas este lunes en la ciudad de Rivne, en el oeste de Ucrania, anunciaron las autoridades locales.

“Podemos declarar que hay 9 muertos y 9 heridos. Además, dos misiles habían impactado en la torre de televisión de la localidad de Antopil, a 15 kilómetros al este de Rivne y en un edificio administrativo aledaño”, indicó a la prensa el responsable de la administración local, Vitaly Koval.

Las operaciones de rescate, dijo, siguen en curso y seguirán hasta que los escombros en los edificios sean completamente retirados. Los rescatistas ucranianos indicaron que el bombardeo ocurrió en la mañana de este lunes.

Otros ataques

Estos últimos días, los combates se intensificaron en las proximidades de la capital. La madrugada del lunes un edificio de ocho pisos del barrio de Obolon, en el norte de Kiev, fue blanco de un disparo de artillería, y causó un muerto y 12 heridos. Más tarde, otro bombardeo en otro barrio causó otro fallecido.

En Dnipró, gran urbe industrial al oeste y hasta ahora considerada un refugio para los civiles procedentes de Járkov o Zaporiyia, las sirenas de alarma retumbaron durante cinco horas, por primera vez desde el inicio de la invasión rusa el 24 de febrero. 

“No cayeron proyectiles, pero ya no hay ningún lugar seguro“, dijo Yilena, de 38 años.

Miles de habitantes viven en sótanos, sin agua, electricidad ni calefacción. Según cifras de medios de comunicación, 2 mil 187 personas murieron en Ucrania. 

Cuarta ronda de sanciones 

El jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, confirmó un cuarta ronda de sanciones contra el Kremlin mientras que la Unión Europea (UE) añadirá al multimillonario Roman Abramovich y a otros magnates rusos en su más reciente lista de sanciones. 

Un total de 862 personas y 53 entidades rusas figuran están en la lista. Moscú acusa a los países occidentales de intentar provocar un “default artificial”, ya que las sanciones congelaron hasta ahora 300 mil millones de dólares de reservas de Rusia en el extranjero.

Estas sanciones ponen en aprietos a Rusia a la hora de hacer frente a varios pagos de deuda en divisas que vencen en marzo y abril, haciendo resurgir el recuerdo humillante de 1998, cuando no pudo pagar. 

Deja un comentario

Back to top button